
Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.


Desde el organismo se solicitó a los gobiernos, al sector privado y a las aerolíneas que faciliten la situación y que trabajen junto a ellos para “encontrar maneras de hacer frente a las restricciones en el transporte”.
EL MUNDO02 de mayo de 2020






Decenas de países corren el riesgo de carecer de vacunas, especialmente contra el sarampión, debido a las restricciones en el transporte aéreo causadas por la pandemia del nuevo coronavirus, advirtió el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en un comunicado.


Marixie Mercado, portavoz de Unicef, advirtió en las últimas horas que las vidas de los más jóvenes “están en juego” ante la falta de vacunas y la imposibilidad de distribuirlas por las restricciones impuestas debido al coronavirus.
Mercado pidió a los gobiernos, al sector privado y a las aerolíneas que faciliten la situación y que trabajen junto a ellos para “encontrar maneras de hacer frente a las restricciones en el transporte”.
“Esta acción se agrava por el precio desorbitado de asegurar los vuelos, con tarifas entre un 100 y un 200 por ciento más altas de lo normal y los vuelos chárter son aún más caros”, expresó la portavoz de Unicef, quien alertó que en los países con menos recursos los niños no podrán ser vacunados de enfermedades como sarampión y polio, informó DPA.
Desde la agencia de la ONU, afirmaron que durante el año pasado se repartieron más de 2.400 millones de dosis de vacunas a más de 100 países.
Sin embargo, Unicef advirtió que hubo una caída “masiva” en los envíos, de entre 70 y 80 por ciento, por lo que aseguraron que decenas de países se encuentran en riesgo de quedarse sin suministros, entre los que están al menos cinco países que tuvieron brotes de sarampión en 2019.
“Entre ellos, se incluye a República Democrática del Congo, un país que está luchando contra el mayor brote de ébola, donde el sarampión causó la muerte de más de 6.000 personas el año pasado”, añadió.
Entre los 26 países que se encuentran en mayor riesgo, Unicef destacó el caso de Benín, Níger, Tayikistán, Camboya, Mongolia o Islas Salomón y alertó sobre la importancia que pueden tener los brotes del sarampión y de lo que ocurriría si se retrasan los programas de vacunación a causa del coronavirus.
“Podríamos ver más brotes en todo el mundo de los que vimos el año pasado, un número aún mayor de casos y de muertes”, agregó la directora de inmunización de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Kate O'Brien.
Pese a esta situación, desde Naciones Unidas aseguran que la mayoría de los países realizaron progresos “inmensos” para garantizar las vacunas a los niños en las últimas décadas.
FUENTE: Télam.





Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.

Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”

A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.

El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.

El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.

El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.





Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.

En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.





