
Según indicó, las negociaciones paritarias fueron cerradas en octubre del año pasado y no hubo una nueva convocatoria.
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
EL MUNDO11 de junio de 2025En medio de un clima cargado de tensión política, Elon Musk rompió el silencio y admitió que se arrepiente de los ataques públicos que lanzó contra Donald Trump en los últimos días. La declaración llegó poco después de que abandonara su cargo dentro de la administración estadounidense. Musk apuntó directamente contra el expresidente, a quien había vinculado con el escandaloso caso de Jeffrey Epstein.
“Lamento algunas de mis publicaciones sobre el presidente @realDonaldTrump de la semana pasada. Fueron demasiado lejos”, escribió Musk en su cuenta de X, la red social de su propiedad que anteriormente se conocía como Twitter. La frase, corta pero contundente, marcó un giro en su postura tras varios días de embestidas verbales.
En ese lapso, el también CEO de Tesla y SpaceX había echado leña al fuego al sugerir que Trump tenía lazos con la trama de abuso y tráfico de menores que lideraba el financista Epstein, una acusación que generó revuelo tanto en la política como en los medios estadounidenses.
Pese a esta suerte de autocrítica, desde el entorno de Trump cerraron la puerta a cualquier intento de reconciliación. Según trascendidos, había intenciones dentro de la Casa Blanca de gestionar una conversación entre ambos, en busca de distender el conflicto. Sin embargo, un alto funcionario del Ejecutivo lo negó rotundamente el último viernes: “El presidente no tiene previsto hablar con Musk hoy”, dijo, bajo reserva de identidad.
Apenas unos minutos después, fue el propio Trump quien se encargó de terminar con las especulaciones. En una entrevista con ABC News, fue tajante al referirse a Musk: “Está completamente loco”. Y añadió sin rodeos: “Quiere que hablemos, pero a mí no me interesa”.
Según indicó, las negociaciones paritarias fueron cerradas en octubre del año pasado y no hubo una nueva convocatoria.
La capacitación está dirigida a emprendedores y emprendedoras de toda la provincia. Se dictará de forma online, con cupos limitados e inscripción gratuita.
Además, dijo que se reunirá con el secretario general de la OTAN.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.
La Policía Caminera intensificó los operativos en el ingreso a Río Gallegos y brinda información actualizada sobre el estado de las rutas. Piden a los conductores extremar precauciones y llevar cadenas.
El gremio docente de Santa Cruz advirtió que la medida de solicitar datos personales de docentes en huelga es un intento de amedrentamiento. Reafirmó que el conflicto "se resuelve con salarios dignos y mejoras en condiciones laborales".
Alejandra Oliveras, fallecida este lunes a los 47 años, dejó una huella imborrable en el boxeo femenino. Su carrera estuvo marcada por la gloria, el récord Guinness y un mensaje de lucha y superación.
La capacitación está dirigida a emprendedores y emprendedoras de toda la provincia. Se dictará de forma online, con cupos limitados e inscripción gratuita.
Según indicó, las negociaciones paritarias fueron cerradas en octubre del año pasado y no hubo una nueva convocatoria.