Las niñas mayores de 12 años conforman el 80 % de las víctimas de abuso sexual

Las niñas y adolescentes a partir de los 12 años conforman el 80% de las víctimas de abuso sexual que concurren a la Sala de Entrevistas Especializada del Ministerio Público Tutelar porteño, según señala un relevamiento realizado por ese organismo en el marco del Día Internacional de la Niña, que se celebra en el día de hoy.

ACTUALIDAD11 de octubre de 2020
f1280x720-251469_383144_5050

La Asesora General Tutelar, Yael Bendel, destacó que "es urgente proveer la protección específica e integral que necesitan y a la que tienen derecho las niñas y adolescentes, visibilizar su situación y comprometer a los Estados y a la Sociedad en su conjunto a profundizar la prevención y protección de cada una de las niñas y adolescentes del mundo".

"Debemos continuar diseñando y ejecutando políticas y acciones que empoderen a las niñas y adolescentes para que puedan acceder libremente a sus derechos y ejercerlos protegiéndolas de toda situación que ponga en riesgo su integridad psíquica o física", indicó la funcionaria.

Explicó que las niñas "presentan una doble condición de vulnerabilidad, por su edad, y por su género y esto tiene correlatos muy concretos en la vida cotidiana".

"A medida que crecen, padecen a lo largo de su vida las desigualdades de acceso y respeto de sus derechos, que también están determinados por la condición social, cultural y geográfica donde se desarrollan", afirmó Bendel.

Estudios de Unicef, señaló el organismo, "demuestran que son las niñas quienes tienen las mayores tasas de abandono escolar en la secundaria, quienes tienen mayor exposición a enfermedades de trasmisión sexual y tasas de malnutrición, quienes experimentan mayores obstáculos para la inserción laboral, cuando alcanzan la edad para hacerlo, o para cuestiones que pueden resultar tan básicas y necesarias como el acceso a productos de higiene íntima".

Un análisis de las intervenciones realizadas en la Sala de Entrevistas Especializada del Ministerio Público Tutelar revela que, entre niñas y niños de 3 a 5 años, un 53% son varones y un 46% son mujeres, en tanto que entre 6 y 12 años, este porcentaje asciende a 77% mujeres y 22% varones.

Entre adolescentes mayores de 13 años, el 86% de las entrevistas son realizadas a mujeres y en total, más del 80% de las declaraciones por abuso sexual corresponden a niñas y adolescentes.

"En los últimos años nuestra sociedad ha logrado, en mayor medida, visibilizar las vulneraciones de las que las mujeres somos víctimas en lo cotidiano, sea en cuanto a violencia de género, inserción laboral, acoso, acceso a la educación superior, distribución de tareas de cuidado", afirmó Bendel.

"Sin embargo -acotó- es poco lo que se habla aún de la situación de especial vulnerabilidad que viven las niñas y adolescentes mujeres, que, al ser personas en crecimiento, en desarrollo de sus emociones y su personalidad, se encuentran en posición de mayor riesgos y potencial vulneración de sus derechos".

FUENTE: Télam.

Último Momento
webvero (35)

Gisella Martínez: “Es una experiencia que llegó para quedarse”

El Mediador
LA PROVINCIA 26 de noviembre de 2025

La referente de la Regional Calafate de la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo celebró la segunda experiencia piloto de visitas nocturnas al área de pasarelas del glaciar Perito Moreno. Aseguró que la actividad es “extraordinaria” y “enamora”. En esta ocasión, se extenderá el horario.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero (28)

Río Gallegos: condenan a 11 años de prisión a Roberto Neil por el homicidio de Franco Cuevas

El Mediador
LA CIUDAD25 de noviembre de 2025

El Tribunal Oral rechazó todos los planteos de nulidad de la defensa y resolvió una pena de cumplimiento efectivo. Se revocó la prisión domiciliaria y Neil quedó detenido tras la lectura del fallo. El caso, ocurrido en 2023 dentro de una concesionaria del barrio Del Carmen, mantuvo en vilo a la comunidad y expuso una serie de pericias controvertidas y testimonios enfrentados.

webvero (35)

Gisella Martínez: “Es una experiencia que llegó para quedarse”

El Mediador
LA PROVINCIA 26 de noviembre de 2025

La referente de la Regional Calafate de la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo celebró la segunda experiencia piloto de visitas nocturnas al área de pasarelas del glaciar Perito Moreno. Aseguró que la actividad es “extraordinaria” y “enamora”. En esta ocasión, se extenderá el horario.