Vuelos: las Agencias de Viajes y Turismo hablan de octubre como fecha posible

Lo aseguró Rubén Martínez, presidente de la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo (El Calafate). Destacó que tras la reunión de autoridades nacionales el miércoles pasado, la esperanza está depositada en el mes de Octubre.

LA PROVINCIA 28/08/2020
f1280x720-39046_170721_5050

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Rubén Martínez, presidente de Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo (AAAVyT) en El Calafate se refirió al encuentro que el miércoles pasado tuvieron autoridades nacionales con representantes del sector, para la posible vuelta de los vuelos en Argentina.

“Esperamos en Octubre poder empezar a tener un poco de movimiento, se ve un horizonte más claro en relación a lo que había antes. Necesitamos 4 factores fundamentales para reactivar el sector, rutas, parques nacionales, fronteras y la llegada a diferentes partes del país. Tenemos que terminar de convivir con el virus”.

Ante la consulta respecto al desarrollo de la situación y afrontar la convivencia con respecto al virus, Martínez dijo que “Es necesario tener actualizados todos los protocolos, en caso de tener un positivo actuar de manera inmediata como aislarlo, evitar el contacto y demás. Nuestro sector que en este caso es privado, ya tenemos los protocolos armados y fueron enviados y esperamos la aprobación”.

Finalizando, Martínez fue consultado por la vuelta del transporte terrestre previo al aéreo y ante esto sentenció: “Van a volver juntos, me parece que van a ir de la mano la circulación por tierra o por aire. Nosotros tuvimos reuniones y buscamos tener una fecha próxima, la reunión que tuvimos el Miércoles con funcionarios nos afirmaron que para Octubre se habiliten los vuelos de cabotaje y Noviembre o Diciembre los vuelos internacionales”.



Te puede interesar
Captura de pantalla_25-3-2025_173727_www.facebook.com

Fuerte repudio por el retiro del monumento a Osvaldo Bayer

El Mediador
LA PROVINCIA 25/03/2025

A un día del 24 de marzo y en el Día del Trabajador de Prensa, el Gobierno Nacional ordenó la demolición de la estructura ubicada en el ingreso a Río Gallegos, en homenaje al escritor, periodista e investigador, autor de La Patagonia Rebelde. Desde distintos sectores, incluido el Gobierno de Santa Cruz, rechazaron la medida.

Lo más visto
webvero (31)

Intendente Grasso anunció que se restituirá el monumento a Osvaldo Bayer

El Mediador
LA CIUDAD25/03/2025

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, se manifestó en contra de la decisión del Gobierno Nacional de retirar el monumento a Osvaldo Bayer. A través de sus redes sociales, reafirmó su compromiso de devolver el homenaje a la obra "Patagonia Rebelde" que representa un símbolo de la historia de la región.