
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
Con el registro de 126.888 informado por la cartera de salud, es la primera vez que el país supera los 100.000 casos diarios.
EL MUNDO31 de diciembre de 2021El Gobierno italiano informó este jueves 126.888 contagios de coronavirus, la primera vez que el país supera los 100.000 casos diarios y el número más alto desde el inicio de la pandemia.
Según el Ministerio de Salud, 126.888 personas dieron positivo en las últimas 24 horas, un nuevo récord tras los 98.020 de ayer, además de otras 156 que fallecieron a causa de la enfermedad.
El país volvió además a registrar más de un millón de test a nivel nacional, con 1.150.352 según cifras oficiales.
El miércoles, para hacer frente a la subida de casos, el Gobierno italiano decretó que las personas sin vacunar que no hayan tenido coronavirus no podrán usar el transporte público ni consumir en restaurantes al aire libre a partir del próximo 10 de enero.
A través de un decreto, el premier Mario Draghi dispuso que hasta por lo menos el 31 de marzo las personas que no exhiban un certificado de vacunación o de recuperación de la enfermedad no podrán tomar el transporte público, ir a "hoteles o estructuras receptivas" o utilizar "servicios de restaurantes al aire libre".
Hasta ahora, para viajar en tren y en avión bastaba con estar en posesión de un pase sanitario "básico", que podía obtenerse gracias a la vacunación, pero también con una prueba negativa.
Con el nuevo decreto, solo será posible para quienes tengan el denominado "pase verde reforzado" que se obtiene solo con vacunación o certificado de recuperación.
Las nuevas disposiciones, tomadas en acuerdo con el Comité Técnico Científico que asesora al Gobierno, eliminaron además la obligatoriedad de cuarentena para las personas vacunadas que hayan estado en contacto con un caso positivo de coronavirus.
Las medidas estarán en vigencia mientras dure el denominado "estado de emergencia" a nivel nacional, prorrogado hasta el 31 de marzo.
Fuente: Agencia Télam
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.
El ex gobernador exigió que se habiliten elecciones internas en el Partido Justicialista de Santa Cruz y cuestionó la expulsión de dirigentes. “El peronismo no expulsa, el peronismo abraza”, recordó, citando a Juan Perón.
Pedro Verón, dirigente del gremio docente, denunció la falta de respuestas del gobierno provincial ante los graves problemas edilicios en las escuelas de Río Gallegos. “Con el invierno encima, muchas no tienen calefacción”, advirtió.
El expresidente uruguayo padecía cáncer de esófago y su salud se había deteriorado notablemente en los últimos meses.
Este jueves se presentó ante el mundo desde Roma el papa León XIV, otrora cardenal Prevost: la conexión del nuevo nombre con el legado de Francisco.
Los cursos se dictarán en la Casa de la Juventud y estarán orientados a robótica, impresión 3D, programación con inteligencia artificial y uso de drones. Las inscripciones comienzan el próximo lunes.
La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.
Pedro Verón, dirigente del gremio docente, denunció la falta de respuestas del gobierno provincial ante los graves problemas edilicios en las escuelas de Río Gallegos. “Con el invierno encima, muchas no tienen calefacción”, advirtió.
El ex gobernador exigió que se habiliten elecciones internas en el Partido Justicialista de Santa Cruz y cuestionó la expulsión de dirigentes. “El peronismo no expulsa, el peronismo abraza”, recordó, citando a Juan Perón.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.