El Mediador - Santa Cruz - Argentina El Mediador - Santa Cruz - Argentina

El tiempo - Tutiempo.net

Respaldo a la apertura turística con países limítrofes y expectativa en ese sector y en el comercio

"Acompañamos la decisión del Gobierno nacional de abrir las fronteras para volver a recibir turistas, en esta primera instancia, de los países limítrofes", aseguró la Cámara Argentina de Turismo en un texto difundido este miércoles.

EL PAIS 28 de octubre de 2020
TURISMO

La Cámara Argentina de Turismo (CAT) manifestó este miércoles su apoyo a la decisión del Gobierno nacional de abrir las fronteras para reactivar la actividad turística, un hecho que según el organismo generó fuerte expectativa en el sector ante la llegada de ciudadanos extranjeros de países limítrofes, según expresaron en un comunicado de prensa.

La medida, que entrará en vigencia desde las 00.00 del viernes, permitirá comenzar a restablecer la actividad turística tras siete meses de pandemia, en el marco de las normas sanitarias acordadas por el Ministerio de Salud de la Nación en un trabajo articulado con las carteras de Turismo y Deportes, Interior y los gobiernos de la provincia de Buenos Aires y de la Ciudad.

"En esta nueva etapa que se abre para todos los argentinos y que nos permitirá volver a viajar, hacemos un llamado a la responsabilidad social y al cumplimiento estricto de las normativas dispuesta para hacer frente a la pandemia del Covid-19", expresaron las autoridades de la CAT.

A partir de la disposición, el Ministerio de Turismo y Deportes y el de Interior, a través de la Dirección Nacional de Migraciones (DNM), confirmaron la habilitación de dos vías para el ingreso de turistas: el Aeropuerto Internacional de Ezeiza y la terminal marítima de Buquebús, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

En ese sentido el ministro de Turismo, Matías Lammens, destacó que "frente a esta nueva normalidad a la que nos tenemos que ir acostumbrando y sin dejar atrás la lucha contra el Covid, se sigue avanzando en una agenda de reactivación y reconstrucción económica".

"Sabemos lo que significa el turismo receptivo para la Argentina, que fue el cuarto ítem en generación de divisas en 2019, y podrá ser un ingreso importante para el sector, que fue el más castigado por la pandemia", agregó Lammens en referencia al turismo en la Argentina, actividad que representa el 9% del PBI y genera un millón de puestos de trabajo, además de ingresos que, en 2019, fueron de 5.900 millones de dólares .

Por su parte Florencia Carignano, titular del DNM, detalló que el ingreso, en esta primera etapa, "se centrará en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) donde la situación epidemiológica está relativamente controlada", mientras que en paralelo "se dialoga constantemente con las provincias para evaluar, en caso que la situación epidemiológica lo permita, ir ampliando la medida".

En ese marco, dijo, "en caso de obtener buenos resultados se va a abrir también al resto de Latinoamérica y a otros países". Y añadió: "Las condiciones de ingreso, coordinadas con el Ministerio de Salud, no difieren en nada de las que se solicitan en otros países del mundo. Lo estamos haciendo de manera medida, estamos eligiendo que países y lo estamos haciendo de manera controlada".

Desde la Cámara Argentina de Turismo señalaron que con estas medidas "están dadas las condiciones para avanzar en esta apertura del turismo para la próxima temporada de verano en el país, cumpliendo con los protocolos de seguridad sanitaria que han sido elaborados" por las autoridades.

También destacaron que desde el sector privado "genera expectativa en que ingresen turistas", dado que actividades como los denominados "tours de compras" tendrán un fuerte impulso a partir del cambio competitivo para las turistas extranjeros.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

WhatsApp Image 2023-03-16 at 09.46.05

El Gobierno denunciará penalmente al directorio de Edesur

LA PROVINCIA 16 de marzo de 2023

El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) denunciará penalmente este jueves al directorio de la empresa Edesur, concesionaria del suministro en algunos sectores de la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano, debido a los reiterados cortes que se produjeron en ambos distritos durante los últimos meses.

EL ROMPEHIELOS (22)

Rodrigo Salemi: "Pasó una de las peores cuestiones sanitarias a nivel global"

EL PAIS 16 de marzo de 2023

Ya pasaron tres años de uno de los eventos históricos que marcarían un antes y un después no sólo en el sistema de salud del mundo sino en la sociedad en su totalidad: la pandemia por coronavirus. Durante los primeros meses del 2020, era un rumor a voces que se acercaba un panorama terrible pero, como había ocurrido en años anteriores, se creía que no iba a pasar más allá de una simple suposición.

WhatsApp Image 2023-03-10 at 06.35.58

El Gobierno nacional le autorizó a la Ciudad de Buenos Aires la importación de 60 pistolas Taser

EL PAIS 10 de marzo de 2023

A través de la Agencia Nacional de Materiales Controlados (Anmac), el Gobierno Nacional le autorizó a la Ciudad de Buenos Aires la importación de 60 pistolas Taser. Así lo dio a conocer en sus redes sociales el jefe de Gabinete de Horacio Rodríguez Larreta, Felipe Miguel. “Confirmo que finalmente ANMAC autorizó la importación de pistolas Taser a CABA”, escribió el funcionario porteño en una publicación en su cuenta de Twitter.

Lo más visto

GALLEGOS COME 04

Gallegos Come 2023: “Vamos a tener 30 stands aproximadamente"

El Mediador
LA CIUDAD 06 de junio de 2023

Así lo confirmó Ricardo López, presidente de la Asociación de Hoteleros y Gastronómicos de Río Gallegos, quien se refirió a esta nueva edición de la feria gastronómica más importante que tiene lugar en Río Gallegos. La entrada es de 500 pesos y los menores de 12 años no pagan. Las sorpresas y bandas que llegan.

Boletín de noticias