
Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos
EL MUNDO01 de julio de 2025Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
El vocablo "covidiota", que como adjetivo define a "las personas que se niegan a cumplir las normas sanitarias dictadas para evitar el contagio de la covid", fue aprobado ayer por el Diccionario histórico de la lengua española.
EL MUNDO27 de abril de 2021La incorporación del término "covidiota" al Diccionario histórico de la Real Academia Española (RAE), que a poco de difundirse fue utilizado en Argentina por el jefe de gabinete bonaerense, Carlos Bianco, fue celebrada por la titular de la Academia Argentina de Letras, Alicia Zorrilla, quien explicó que la decisión de evaluar nuevos vocablos responde al uso que hace el hablante ante la necesidad de expresarse, en este caso, ante la pandemia de coronavirus.
El vocablo "covidiota", que como adjetivo define a "las personas que se niegan a cumplir las normas sanitarias dictadas para evitar el contagio de la covid", fue aprobado ayer por el Diccionario histórico de la lengua española.
"Me parece muy bien que la RAE haya tomado la decisión de incorporar el término covidiota al Diccionario histórico para su análisis", dijo la titular de la Academia Argentina de Letras, Alicia Zorrilla, quien explicó que estas iniciativas de los académicos surgen cuando un vocablo empieza a ser difundido por la sociedad.
"La gente tiene necesidad de expresarse para paliar un poco los sentimientos provocados por la pandemia", sostuvo Zorrilla en diálogo con Télam al señalar que "el hablante proyecta sus sentimientos en las palabras que usa".
La pandemia obligó a modificar hasta el lenguaje al punto de que la Real Academia Española acaba de incorporar el término "covidiota" para definir a "las personas que se niegan a cumplir las normas sanitarias dictadas para evitar el contagio de la covid", informó ayer el histórico Diccionario de la lengua española.
Un día después se refirió a este nuevo término el jefe de Gabinete bonaerense, Carlos Bianco, en el marco de una conferencia de prensa que ofreció este mañana. "Nosotros hablábamos de negacionistas, pero el término que ha establecido la Real Acadamia Española es lo suficientemente claro como para graficar lo que uno piensa de esas actitudes. Hemos visto marchas anticuarentena, quema de barbijos... Hay covidiotas en particular en un mundo donde hay idiotas en general", señaló.
La incorporación del término al Diccionario histórico significa según Zorrilla que el vocablo "empieza a estudiarse por los equipos que están a cargo del diccionario" y lo evalúan desde un criterio etimológico, morfológico y semántico.
"Para que un término comience a formar parte del Diccionario de la Real Academia, tiene que difundirse en todo el mundo hispánico, como pasó con coronavirus y Covid", indicó la académica.
FUENTE: Télam.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.