Alerta de tsunami en Chile: Boric activó el Comité de Desastres y explicó el protocolo de evacuación

Tras un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. El mandatario llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.

EL MUNDO30 de julio de 2025

El presidente de Chile, Gabriel Boric, anunció este martes la activación del Comité para la Gestión del Riesgo de Desastres (COGRID) a nivel nacional, tras emitirse una alerta de tsunami para todo el borde costero del país a raíz de un terremoto de magnitud 8,7 en Rusia.

Captura de pantalla_30-7-2025_91241_x.com

Según supo Noticias Argentinas, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) declaró Alerta Amarilla por tsunami para todas las comunas del borde costero continental, desde Arica y Parinacota hasta Magallanes, incluyendo el territorio insular y antártico.

El presidente Boric llamó a la calma y explicó el protocolo de emergencia. "El protocolo es evacuar 3 horas antes de la estimación de llegada de la ola", precisó, y pidió a la ciudadanía seguir únicamente las instrucciones de las autoridades.

Cronograma de Evacuación Preventiva

SENAPRED ya estableció los horarios en los que comenzará el proceso de evacuación en cada zona, diferenciando entre las regiones en "Estado de Alerta" (Atacama, Coquimbo y Valparaíso) y las que se encuentran en "Estado de Precaución".

06:00 hs (hora local):Isla de Pascua
11:00 hs:Región de Arica y ParinacotaRegión de TarapacáIsla San Félix
12:00 hs:Región de AntofagastaRegión de AtacamaRegión de CoquimboRegión de ValparaísoArchipiélago de Juan FernándezRegión de O'Higgins
13:00 hs:Región del MauleRegión de ÑubleRegión del BiobíoRegión de La AraucaníaRegión de Los RíosRegión de Los Lagos
14:00 hs:Región de Aysén
15:00 hs:Territorio Chileno Antártico
16:00 hs:Región de Magallanes

Último Momento
webvero - 2025-11-03T125108.116

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El Mediador
EL PAIS03 de noviembre de 2025

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.