
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
Así lo explicó Deolinda Barria, auxiliar de enfermería egresada de FENOA, asegurando que son más de 200 los egresados que hoy podríann colaborar en el Hospital Regional ante la suba de contagios. Destacó que es un reclamo que lleva 3 años para ser reconocidos por los Ministerios de Salud y Educación de la provincia y que aun no tienen respuestas.
LA PROVINCIA 01 de septiembre de 2020El día lunes se potenció un reclamo en las puertas del Ministerio de Salud de la provincia, entre enfermeros, personal de salud y auxiliares de enfermería que cursaron sus estudios en el Centro de Formación y Capacitación en Salud "FENOA", institución en la que muchos enfermeros y trabajadores de la salud se han formado y que reclaman un reconocimiento de matrículas en la provincia y poder ejercer y aportar ayuda en el Hospital de Río Gallegos. Sin embargo, desde hace más de 3 años vienen tramitando la validación de sus títulos, sin recibir respuesta ni del Consejo Provincial de Educación, ni del propio Ministerio de Salud.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Deolinda Barría, auxiliar de enfermería de FENOA, comentó la espera para la habilitación por parte del Ministerio y poder asistir en el Hospital de Río Gallegos, ante esto aseguró: “En mi caso soy auxiliar de enfermería, tenemos matriculas internas otorgadas por el instituto. No nos reconocen la matrícula en el Ministerio, debido a que no se presentó un oficio para la presentación formal del Instituto acá en Río Gallegos, por eso no nos reconocen los títulos”.
Ante la consulta respecto a la cantidad de egresados de FENOA y que pueden colaborar en la situación, Barría dijo que “Alrededor de 200 personas somos, mucha gente es del interior, pero aproximadamente podríamos colaborar en el Hospital unos 200 trabajadores. La idea es que nos reconozcan la matrícula para poder colaborar con los compañeros del Hospital, si bien somos todos auxiliares, podemos colaborar de gran forma”.
Finalizando, Barría aseguró que todos los egresados realizaron prácticas en el Hospital regional de Río Gallegos y dijo: “Hemos hecho prácticas en el Hospital y en diferentes centros de salud, nos conocen muchos profesionales y es necesario que podamos colaborar. Nos comunicamos con la subsecretaría de Hospital y estamos en tratativas para la habilitación, tenemos trabas en educación y salud, llevamos 3 años y medio y necesitamos poder ejercer”.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.