
Una joven pareja de turistas sufre las consecuencias de que la aerolínea le haya extraviado su equipaje.
Una joven pareja de turistas sufre las consecuencias de que la aerolínea le haya extraviado su equipaje.
Lo confirmó el secretario de Gobierno de la Comuna, Silvio Escobar, en el marco de los reclamos y pedidos de la Federación de Taxis de Río Gallegos para que la Municipalidad atienda las distintas solicitudes del sector.
El tema se trató en la primera sesión del Debate General conjunto sobre temas de descolonización de la Comisión de Política Especial y Descolonización de la Asamblea General.
Tras la medida del Gobierno de adelantar las paritarias, ATE confirmó que llevará adelante el paro este martes para convocar a una movilización y huelga en todo el país.
Durante el día de hoy, un gran numero de trabajadores municipales provenientes de 28 de Noviembre marcharon y acamparon frente a la Casa de Gobierno. Reclaman por un aumento salarial, que debido al poco ingreso de dinero a su comunidad no pueden dárselos.
Así lo destacó la doctora Analía Constantini del Hospital Regional de Río Gallegos sobre el reclamo salarial que llevan adelante los médicos. Sin respuesta a sus pedidos, confirmó los rumores sobre la salida del Director Médico del HRRG. "Tenemos el diálogo cortado, ya no nos atienden" sentenció. Continúan con el quite de colaboración.
Así lo aseguró el Dr. Freddy Sánchez Céspedes por el pedido de un aumento salarial para los médicos después de días de reclamos en el Hospital Regional. Además comento que la pandemia todavía no termino y hay que seguir con los cuidados.
Lo aseguró Pedro Cormack, titular de ADOSAC Provincial que calificó como "positiva" la jornada de lucha dispuesta para este jueves. La paritaria se retomará el próximo lunes 27 donde esperan un "incremento real" sostuvieron.
Además, reclamaron el mejoramiento de los edificios escolares y la regularización del transporte escolar. La CTERA realizó una conferencia de prensa en apoyo al reclamo, con presencia de Roberto Baradel, secretario general de SUTEBA.
Leandro Climenti referente de APINTA en Santa Cruz, analizó la jornada de protesta que hoy miércoles llevaron adelante los trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) en todo el país, al considerar insuficiente el 7% de aumento salarial propuesto por el gobierno nacional.
Así lo explicó Deolinda Barria, auxiliar de enfermería egresada de FENOA, asegurando que son más de 200 los egresados que hoy podríann colaborar en el Hospital Regional ante la suba de contagios. Destacó que es un reclamo que lleva 3 años para ser reconocidos por los Ministerios de Salud y Educación de la provincia y que aun no tienen respuestas.
Compensación salarial urgente, exención del pago del monotributo y autónomos, generación de contenidos y regulación urgente del derecho de interpretación en plataformas son algunos de los reclamos de artistas de todo el país.
Este martes 31 a las 14:00 horas se habilitarán los links para anotarse en los circuitos Humedales, Loyola + Zona Franca, y Cabo Vírgenes.
Si las condiciones climáticas acompañan se intentaría rescatar el cuerpo este miércoles.
En un juego de equilibrio y resistencia, la participante logró la inmunidad y será la encargada de salvar de placa a uno de sus compañeros.
Durante la segunda quincena de diciembre y el mes de enero viajaron 4,1% más de turistas que en el mismo período de la temporada 2022. A su vez, los gastos realizados por los turistas se incrementaron un 19,1% en términos reales. Con 680 mil turistas extranjeros continúa en alza el turismo receptivo.
La Secretaría de Estado de Cultura a través de la Escuela Provincial de Danzas informa, que a partir de este miércoles 1° se llevarán a cabo las inscripciones para el Ciclo Lectivo 2023 de manera online.
Los artistas del catálogo de músicos actuarán este jueves 2, en el 20 aniversario y 8° Edición Nacional del Festival de Puerto Santa Cruz, que ofrecerá el concurso de pescadores, espectáculos, patio de comidas, emprendedores y artesanos, hasta el domingo 5 de febrero.