
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
Compensación salarial urgente, exención del pago del monotributo y autónomos, generación de contenidos y regulación urgente del derecho de interpretación en plataformas son algunos de los reclamos de artistas de todo el país.
OCIO Y ESPARCIMIENTO06 de agosto de 2020Compensación salarial urgente, exención del pago del monotributo y autónomos, generación de contenidos y regulación urgente del derecho de interpretación en plataformas son algunos de los reclamos de actrices y actores de todo el país en una carta abierta "a quienes gobiernan y la opinión pública".
"Cuando en Argentina se habla de la importancia de la cultura, nuestro rol como trabajadores no está claro para la sociedad", comienza la misiva que circuló por redes y que cuenta con más de 2.600 firmas de actores y actrices de Argentina en la que advierten que el sector atraviesa un "índice de desocupación histórica del orden del 90%".
En ese sentido, en la carta advierten que "basta con observar la programación televisiva para reconocer cómo las fuentes de trabajo, principalmente de la ficción nacional, han ido mermando, sin políticas públicas que contemplen el estrago que esto supone tanto para los trabajadores del sector, como para nuestra identidad cultural".
"La problemática -resaltaron- se extiende a la pauperización presupuestaria de la producción teatral en ámbitos oficiales y a las dificultades que enfrentan la industria audiovisual y los distintos circuitos de la actividad escénica".
Además, señalaron que "la irregularidad" de su situación los "expone a diferentes figuras de contratación, lo que hace impreciso" su lugar como trabajadores y trabajadoras: "Mientras en algunas actividades contamos con convenios colectivos de trabajo, debemos presentar factura cuando trabajamos en teatros oficiales, inclusive al cobrar subsidios para la producción independiente, lo que precariza aún más nuestra condición laboral".
La carta, con firmas de Dolores Fonzi, Natalia Oreiro, Daniel Veronese, Alejandro Tantanian, Dady Brieva, Muriel Santa Ana, Mex Urtizberea, Mauricio Dayub y Mercedes Morán, entre otros, destaca que en medio de la cuarentena "la población recurre masivamente a la ficción audiovisual para sobrellevar estos días y los grandes beneficiarios económicos resultan ser las plataformas digitales (Netflix, Flow, Youtube, etc) que ni siquiera pagan derechos de intérprete, una regulación por la que se viene luchando y más que nunca se hace urgente implementar".
En este contexto, advierten, "el Ministerio de Cultura solo ofreció algunos subsidios y becas por las que debemos competir, que de ningún modo cubren a la población que los necesita".
En ese contexto, intérpretes y asociaciones como Actrices Argentinas, Asociación de Teatros Independientes de Rosario y Movimiento Artistas Solidarios, entre otros, reclaman "compensación salarial urgente, exención del pago del monotributo y autónomos; líneas de apoyo e incentivos económicos a actores y actrices, generación de contenidos en plataformas, incorporación de ficción nacional en los contenidos emitidos en TV, plataformas web y radio".
Además, piden "regulación urgente del derecho de interpretación en dichas plataformas, participación de lxs trabajadorxs en la discusión y elaboración de protocolos para la reapertura de la actividad ficcional de televisión, cine y publicidad incluida en el rubro 9 de actividades teatrales".
FUENTE: Télam.
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
La conductora de Sálvese quien pueda (América) aseguró que existe un malestar entre el canal y la periodista. ¿Qué dijo la comunicadora?
Las redes sociales tomaron de punto a la modelo por un insólito festejo en la red social X, donde vinculó a su hija con el nuevo sumo pontífice.
El actor y humorista tenía 84 años. Había sido internado por neumonía y dado de alta la semana pasada. Su salud se había deteriorado en los últimos años.
La nueva serie de Ricardo Darín ya tiene fecha de estreno, sinopsis oficial y arte. Conocé todos los detalles sobre su lanzamiento en la plataforma.
Francisco Tinelli protagonizó un escándalo en José Ignacia por su imprudencia al volante.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.