ATE parará 24 horas y desafió a Bullrich: "No podrá aplicar ningún protocolo"

La Asociación Trabajadores del Estado extenderá a toda la jornada el paro de 12 horas convocado por la CGT. Las dependencias públicas nacionales, provinciales y municipales cerrarán sus puertas desde la hora cero del miércoles y sólo habrá guardias mínimas en servicios esenciales.

ACTUALIDAD23 de enero de 2024
65aa6e52bfdf8_1200


El titular de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar, desafió este martes a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y le recomendó que "no se ilusione, porque mañana no podrá aplicar ningún protocolo" antipiquetes; ratificó el paro y marcha hacia el Congreso y confirmó que el personal público iniciará la huelga esta medianoche durante 24 horas.

"Que Bullrich no se ilusione, porque no podrá aplicar ningún protocolo. Mañana habrá una multitud marchando hacia el Congreso, y nadie caminará obediente y por la veredita, como quiere y pretende el Gobierno", sostuvo hoy el dirigente gremial en un comunicado.

La conducción nacional decidió iniciar la medida de fuerza esta medianoche y durante 24 horas y movilizarse junto con la CGT y ambas CTA este miércoles hacia el Congreso, y aseguró que la protesta abarcará a los organismos nacionales, provinciales y municipales.

El gremio participará junto con las centrales obreras, los trabajadores de la economía popular (UTEP), los movimientos sociales y las variadas multisectoriales en el acto de protesta que comenzará a las 15 frente al Parlamento en rechazo de las medidas oficiales.

Otros reclamos
 
Sin embargo, la ATE también reclamará la inmediata reincorporación de los despedidos, la urgente reapertura de paritarias y un aumento salarial que supere a la inflación, el pase a planta permanente y estabilidad laboral para todo el personal y el cese de las políticas de ajuste y del intento de privatización y desguace de empresas y organismos estatales.

También se movilizará en rechazo de la transferencia del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) al Tesoro Nacional, la anulación del Protocolo Antipiquetes que procura cercenar "el derecho a peticionar a las autoridades" y el rechazo total al decreto de necesidad y urgencia (DNU) 70/23 y a la llamada ley 'Bases' del Ejecutivo, aseguró.

"La administración estará totalmente paralizada. Sucederá en el Estado Nacional y también en las provincias y municipios. Solo se garantizarán guardias mínimas en los servicios esenciales y, en el caso de organismos con atención a jubilados, se atenderán las emergencias que surjan durante toda la jornada", detalló Aguiar en el documento.

Último Momento
webvero (32)

Julieta Saita: “Hoy se nota mucho el turismo internacional”

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2025

La Secretaria de Turismo de El Calafate dijo que el turista extranjero "vuelve a ser protagonista" en la localidad. Resaltó que para los visitantes argentinos hay promociones y una oferta variada. "El Calafate es un destino aerodependiente, por eso nuestro trabajo con las aerolíneas es constante y nuestros pedidos y reclamos siempre van en esa línea", indicó.

webvero (29)

Moira Lanesan Sancho jurará el 3 de diciembre

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2025

La diputada nacional electa manifestó “las mismas ganas de siempre” de trabajar. Junto a Juan Carlos Molina y Ana María Ianni intentarán abarcar la mayor parte de comisiones “para tener manos en todos lados”. Por el momento no habrá cambios en la Secretaría de Comercio. También celebró la inauguración del primer Mercado de Frescos del Atlántico en Los Antiguos.

webvero (28)

Río Gallegos: condenan a 11 años de prisión a Roberto Neil por el homicidio de Franco Cuevas

El Mediador
LA CIUDAD25 de noviembre de 2025

El Tribunal Oral rechazó todos los planteos de nulidad de la defensa y resolvió una pena de cumplimiento efectivo. Se revocó la prisión domiciliaria y Neil quedó detenido tras la lectura del fallo. El caso, ocurrido en 2023 dentro de una concesionaria del barrio Del Carmen, mantuvo en vilo a la comunidad y expuso una serie de pericias controvertidas y testimonios enfrentados.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero (18)

Santa Cruz suspende las clases este martes por el temporal de viento

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de noviembre de 2025

El Gobierno provincial resolvió suspender las actividades educativas y administrativas este martes 18, ante la continuidad del alerta naranja por vientos intensos. Las autoridades piden limitar la circulación y evalúan declarar la emergencia por los daños registrados en distintos puntos de la provincia.