
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Tras la medida del Gobierno de adelantar las paritarias, ATE confirmó que llevará adelante el paro este martes para convocar a una movilización y huelga en todo el país.
EL PAIS27 de septiembre de 2022Este lunes, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) confirmó que el día de mañana realizarán el paro declarado en todo el país para convocar a una movilización masiva. Mientras que desde el Gobierno decidieron adelantar la reunión de las negociaciones paritarias para este viernes, aunque los trabajadores se mantuvieron firmes sobre el comunicado.
En este sentido, el gremio exige “una propuesta concreta sobre la reapertura de la paritaria”. Así lo manifestaron desde el sindicato que dirige Hugo Godoy y en el mensaje que enviaron al Gobierno este lunes destacaron el valor de adelantar el encuentro sobre las paritarias de octubre y noviembre.
Sin embargo, Godoy remarcó, “Los trabajadores estatales provinciales y municipales atraviesan una grave situación, ya que la mayoría percibe salarios por debajo de la línea de pobreza”. Luego, agregó, “Tampoco existen convenios colectivos laborales para avanzar en una negociación”.
De esta forma, resaltan que la movilización que decidió la Mesa Nacional junto con el consejo directivo y un plenario sectorial de la zona metropolitana del sindicato se realizará por “la ausencia de una propuesta concreta” sobre las paritarias.
Cabe recordar que el gremio acordó un 60% anual en cinco tramos, de los que se abonaron dos: uno en junio del 16% y otro de 12% en agosto. Mientras que el mes siguiente cobrarían un 12%, como parte de la tercera cuota, luego en enero y marzo se completaría con dos aumentos del 10% en cada mes. Pero la ATE pidió adelantar la negociación por “el indudable y elevado proceso inflacionario”.
Por lo que el Ministerio de Trabajo convocó a los gremios de ATE y UPCN para dialogar sobre las paritarias, una reunión que desde un principio se realizaría en octubre. El encuentro se realizará en el marco de la Comisión Negociadora del Convenio Colectivo General para la Administración Pública Nacional.
FUENTE: Radio Mitre.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".
Este 2 de julio se debaten en la Cámara baja 17 temas, desde el financiamiento de las universidades y los hospitales hasta los incentivos para las PyMES.
Además, el Tribunal Oral Federal 2 debe decidir si autoriza que el presidente de Brasil Lula Da Silva visite a la ex mandataria
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.