
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
Tras la medida del Gobierno de adelantar las paritarias, ATE confirmó que llevará adelante el paro este martes para convocar a una movilización y huelga en todo el país.
EL PAIS27 de septiembre de 2022Este lunes, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) confirmó que el día de mañana realizarán el paro declarado en todo el país para convocar a una movilización masiva. Mientras que desde el Gobierno decidieron adelantar la reunión de las negociaciones paritarias para este viernes, aunque los trabajadores se mantuvieron firmes sobre el comunicado.
En este sentido, el gremio exige “una propuesta concreta sobre la reapertura de la paritaria”. Así lo manifestaron desde el sindicato que dirige Hugo Godoy y en el mensaje que enviaron al Gobierno este lunes destacaron el valor de adelantar el encuentro sobre las paritarias de octubre y noviembre.
Sin embargo, Godoy remarcó, “Los trabajadores estatales provinciales y municipales atraviesan una grave situación, ya que la mayoría percibe salarios por debajo de la línea de pobreza”. Luego, agregó, “Tampoco existen convenios colectivos laborales para avanzar en una negociación”.
De esta forma, resaltan que la movilización que decidió la Mesa Nacional junto con el consejo directivo y un plenario sectorial de la zona metropolitana del sindicato se realizará por “la ausencia de una propuesta concreta” sobre las paritarias.
Cabe recordar que el gremio acordó un 60% anual en cinco tramos, de los que se abonaron dos: uno en junio del 16% y otro de 12% en agosto. Mientras que el mes siguiente cobrarían un 12%, como parte de la tercera cuota, luego en enero y marzo se completaría con dos aumentos del 10% en cada mes. Pero la ATE pidió adelantar la negociación por “el indudable y elevado proceso inflacionario”.
Por lo que el Ministerio de Trabajo convocó a los gremios de ATE y UPCN para dialogar sobre las paritarias, una reunión que desde un principio se realizaría en octubre. El encuentro se realizará en el marco de la Comisión Negociadora del Convenio Colectivo General para la Administración Pública Nacional.
FUENTE: Radio Mitre.
El jefe de Gabinete dijo además que "hay que apoyar las reformas para un cambio real en Argentina".
Además, aseguró acerca del triunfo en la Ciudad: "Hicimos nuestra mejor elección histórica"
La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.
Thiago Crevelloni se dirigía desde Perito Moreno a El Calafate cuando su GPS lo desvió por una vieja ruta. Quedó varado por la nieve y caminó durante más de seis horas hasta ser hallado por la Policía en medio de condiciones extremas.
Pedro Verón, dirigente del gremio docente, denunció la falta de respuestas del gobierno provincial ante los graves problemas edilicios en las escuelas de Río Gallegos. “Con el invierno encima, muchas no tienen calefacción”, advirtió.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.