
Esteban Bayer dijo que destruir el monumento a su padre es "un mensaje de odio y violencia"
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
Tras la medida del Gobierno de adelantar las paritarias, ATE confirmó que llevará adelante el paro este martes para convocar a una movilización y huelga en todo el país.
EL PAIS27/09/2022Este lunes, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) confirmó que el día de mañana realizarán el paro declarado en todo el país para convocar a una movilización masiva. Mientras que desde el Gobierno decidieron adelantar la reunión de las negociaciones paritarias para este viernes, aunque los trabajadores se mantuvieron firmes sobre el comunicado.
En este sentido, el gremio exige “una propuesta concreta sobre la reapertura de la paritaria”. Así lo manifestaron desde el sindicato que dirige Hugo Godoy y en el mensaje que enviaron al Gobierno este lunes destacaron el valor de adelantar el encuentro sobre las paritarias de octubre y noviembre.
Sin embargo, Godoy remarcó, “Los trabajadores estatales provinciales y municipales atraviesan una grave situación, ya que la mayoría percibe salarios por debajo de la línea de pobreza”. Luego, agregó, “Tampoco existen convenios colectivos laborales para avanzar en una negociación”.
De esta forma, resaltan que la movilización que decidió la Mesa Nacional junto con el consejo directivo y un plenario sectorial de la zona metropolitana del sindicato se realizará por “la ausencia de una propuesta concreta” sobre las paritarias.
Cabe recordar que el gremio acordó un 60% anual en cinco tramos, de los que se abonaron dos: uno en junio del 16% y otro de 12% en agosto. Mientras que el mes siguiente cobrarían un 12%, como parte de la tercera cuota, luego en enero y marzo se completaría con dos aumentos del 10% en cada mes. Pero la ATE pidió adelantar la negociación por “el indudable y elevado proceso inflacionario”.
Por lo que el Ministerio de Trabajo convocó a los gremios de ATE y UPCN para dialogar sobre las paritarias, una reunión que desde un principio se realizaría en octubre. El encuentro se realizará en el marco de la Comisión Negociadora del Convenio Colectivo General para la Administración Pública Nacional.
FUENTE: Radio Mitre.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave
La medida dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.
“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.
El mandatario reunió a su equipo al cierre de una semana en la que conquistó la aprobación del Congreso al acuerdo con el FMI y el acuerdo electoral con el PRO en Buenos Aires.
La Cámara de Diputados aprobó esta tarde el DNU del Gobierno que habilita a firmar un nuevo acuerdo con el FMI. La iniciativa fue aprobada por 129 votos a favor, 106 en contra y 6 abstenciones.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
Una familia perdió gran parte de sus pertenencias tras el incendio ocurrido en la tarde de ayer en los monoblocks del barrio Jorge Newbery. Ahora, solicitan ayuda para recuperar lo perdido y poder restablecer los servicios esenciales, ya que en el hogar viven menores de edad.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.