
Los trabajadores del Hospital Garrahan realizan un paro tras el veto de Milei
EL PAIS12 de septiembre de 2025La medida afecta el funcionamiento del centro de salud y sólo habrá asistencia en internaciones y guardia.
Leandro Climenti referente de APINTA en Santa Cruz, analizó la jornada de protesta que hoy miércoles llevaron adelante los trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) en todo el país, al considerar insuficiente el 7% de aumento salarial propuesto por el gobierno nacional.
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2020Los trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) de todo el país llevaron adelante una jornada de protesta este miércoles 4 de noviembre, en reclamo por la insuficiente propuesta de aumento salarial del 7% anunciada por el gobierno nacional.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Leandro Climenti, referente de la Asociación del Personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (APINTA) se refirió al paro dispuesto para hoy, durante 24 horas. A partir de esto afirmó: “Esto a raíz de un reclamo salarial que llevamos hace bastante tiempo, tenemos un retraso salarial del 35 o 36% y desde el ejecutivo se nos ofreció un 7% que nos aplicó a todos. Al día de hoy no tenemos respuesta alguna, la verdad que esta medida de fuerza es la consecuencia de meses de silencio y de la falta de una respuesta y de escucharnos”.
Por otro lado, Climenti se refirió a que el reclamo lleva un gran tiempo y que no son escuchados ni reconocidos por el poder ejecutivo, teniendo en cuenta el trabajo que se lleva adelante en las estaciones experimentales. Climenti aseguró que todos los años hay reclamos o luchas distintas y sostuvo: “Hace 4 años que peleamos lo del presupuesto, que todos los años se achica, luego la reestructuración en el 2018 para achicar las estructuras del INTA achicando agencias o bajandolas de categoría para ahorrar dinero en sueldos y hoy si bien en época de pandemia es todo difícil, el INTA ha puesto su trabajo y sus estudios para el desarrollo y el análisis científico como también la asistencia a productores agropecuarios. El INTA fue de los primeros laboratorios donde se detecta COVID19, no es tenido en cuenta esto y hoy con este 7% se dejó al 25% del personal de INTA bajo los niveles de pobreza. Al día de hoy entendemos que es necesario que nos escuchen”.
Finalizando, Climenti fue consultado por el 7% que se le brinda a la mayoría de trabajadores en entes nacionales y si hay relación con otros trabajadores de diferentes entes nacionales que presentan reclamos similares. Conforme a esto concluyó: “El gran problema que tenemos es que se sientan a cerrar la paritaria central y nos engloba a todos, hay entes que tienen revisiones en diciembre pero a nosotros no se nos da la posibilidad de sentarnos a discutir, hay un montón de entes nacionales que no son escuchados y cada uno debe tener su paritaria sectorial que es lo que corresponde, con esto quedamos a mitad de camino”.
La medida afecta el funcionamiento del centro de salud y sólo habrá asistencia en internaciones y guardia.
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
CGC y la Fundación Universidad Nacional de la Patagonia Austral (FUNPA) invitan a la comunidad a sumarse a la campaña de donación de computadoras, notebooks y monitores en desuso, que se extenderá hasta el próximo lunes 15 de septiembre.
La Policía de Santa Cruz realizó un amplio operativo en distintos barrios de la villa turística. Se incautaron celulares, prendas de vestir, un cuchillo y 880 vainas servidas. Una de las personas detenidas fue imputada por amenazas calificadas.
La iniciativa busca garantizar transparencia y accesibilidad para todos los vecinos.
El dirigente gremial aseguró que la marcha atrás del decreto que disolvía al INTA “es un respiro”. Ahora se espera la conformación del Consejo Directivo para que el instituto vuelva a la normalidad.
El abogado de la familia, Sandro Levin, sostuvo en diálogo con El Mediador que está probado el “dolo homicida” y solicitó que la agresión sea calificada como homicidio agravado por odio en grado de tentativa. El viernes se conocerá el veredicto.
Hay buenas noticias para los fanáticos argentinos, ya que serán en horarios muy cómodos.
Para el mandatario, el militante de Donald Trump "fue víctima de un asesinato atroz en medio de una ola de violencia política de izquierda en toda la región".
Fernando Cerimedo confirmó al fiscal Franco Picardi que Diego Spagnuolo le mencionó “hechos de corrupción” y “coimas” en ANDIS, pero negó haberlo grabado.
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
La medida afecta el funcionamiento del centro de salud y sólo habrá asistencia en internaciones y guardia.