
Comienza el juicio a la policía acusada de matar a sus dos hijos en San Luis
13 de octubre de 2025Marina Silva está imputada por homicidio doblemente calificado por alevosía y el vínculo agravado por el uso de arma de fuego.
Realizaron pruebas con el virus de la gripe H1N1 con resultados positivos. Es clave para que el virus no se propague a través del tacto. La explicación científica.
EL PAIS13 de mayo de 2022El INTA demostró en ensayos de laboratorio que uno de los barbijos más vendidos, el Atom-Protect, es capaz de inactivar el virus de la influenza (gripe) en un 99,9 por ciento.
Ante la aparición reciente de casos de influenza (gripe), Kovi pidió al INTA que ensayara la capacidad de esas telas para inactivar el virus H1N1. El resultado fue -según los resultados difundidos- que después de 5 minutos, las telas redujeron la infectividad del virus en un 98,5% y luego de 2 horas, en un 99,9%, tal como hacen con SARS-CoV-2.
El uso de barbijo sigue siendo una de las claves para evitar contagios de Covid-19, aunque desde el Estado se haya dejado de alentar su utilización al haber abolido varios distritos ya su obligatoriedad.
Tanto el Covid como la gripe causan enfermedades respiratorias por vía área, pero el segundo se contagia también por superficies, específicamente por el contacto de nariz, boca y ojos con manos que estuvieron en contacto con superficies contaminadas, tal como informan la OMS (Organización Mundial de la Salud) y la CDC (Centro para el Control y Prevención de Enfermedades).
“El reciente ensayo del INTA sirvió para confirmar que estas telas con tratamiento nanotecnológico son también eficaces para inactivar el virus de la gripe A subtipo H1N1, reduciendo así el riesgo de contagio por el contacto de las manos con el barbijo tan frecuente en el uso social”, aseguró Susana Levy, titular de la dirección de Transferencia de la Universidad de San Martín.
El barbijo en cuestión, elaborado con nanotecnología -telas que reducen la capacidad infectiva del virus- en asociación con científicos del Conicet, la UBA y la Universidad de San Martín, ha sido testeado a lo largo de la pandemia para las diferentes variantes del Covid que fueron apareciendo. Cómo había anticipado Clarín, su próxima parada era la gripe. Ahora se supo que pudo superar esa instancia con éxito.
“Nuestros barbijos son ideales para uso social, sobre todo cuando es prolongado, ya que el aire de la respiración se condensa en la tela y si la tela no tiene propiedades antimicrobianas, se pueden formar colonias de bacterias y hongos, además de que la capacidad para filtrar al virus se reduce. Por eso se recomienda que los barbijos quirúrgicos (los de polipropileno descartables) no sean utilizados por más de un par de horas”, explicó Alan Gontmaher, CEO de Kovi, la empresa que los fabrica.
En una nota previa con Clarín, Gontmaher había anticipado que su empresa seguiría fabricando barbijos más allá de la pandemia -ya vendieron más de 10 millones de unidades-, a lo que sumarán en el segundo semestre de 2022 otras prendas elaboradas con telas inteligentes, que -según anticipó- eliminan el olor a transpiración y repelen los mosquitos.
FUENTE: Clarín.
Marina Silva está imputada por homicidio doblemente calificado por alevosía y el vínculo agravado por el uso de arma de fuego.
El flamante organismo reemplazará al ENRE y al ENARGAS.
Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.
Es el tercer varamiento a nivel mundial del ‘Ecotipo D‘ y el primero en la costa atlántica de Tierra del Fuego. El número de ejemplares varados asciende a 26.
El siniestro vial ocurrió este domingo por la tarde, a unos 12 kilómetros de El Calafate, camino al Aeropuerto Internacional “Comandante Armando Tola”. El conductor, que sufrió heridas leves, fue asistido por personal policial, bomberos y médicos del Hospital SAMIC.
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
Tras renunciar a su candidatura y a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert podría dejar su banca hasta el fin de su mandato el próximo 9 de diciembre.
El mandatario entonó temas de la cultura popular y después mantuvo una entrevista con Adorni. Cuestionamientos a Cristina Kirchner y los “kukas tira piedras”
El diputado y candidato de La Libertad Avanza ratificó que recibió 200 mil dólares y que mantuvo varios encuentros con Machado. Milei lo respaldó públicamente.
La ministra de Seguridad insistió con que el candidato a diputado de LLA responda por sus vínculos con Fred Machado.
Además, dijo: “El motivo por el cual recibimos el apoyo es geopolítico, el resto son operaciones mediáticas“.
La Secretaria Adjunta de ATE Río Turbio indicó que en el día de hoy cobraron sus haberes los trabajadores activos de YCRT. Por otro lado, celebró que el Presupuesto 2026 contemple a la empresa aunque expresó que “no es garantía” de estabilidad para los trabajadores.
La referente del Merendero Manos de Ayuda invitó a la comunidad a sumarse a una nueva campaña de donación de ropa y alimentos. El espacio no cuenta con ayuda estatal y depende enteramente de la colaboración de los vecinos.
A diferencia de lo que intenta instalar el gobernador Claudio Vidal, el presidente de la Caja de Servicios Sociales se negó a responder sobre el escándalo que involucra a Santa Cruz con la empresa investigada por las coimas a Karina Milei. Pérez Soruco acudió a la Cámara sin papales y la obra social se niega a responder el pedido de ACCESO A LA Información Pública solicitado por Unión por la Patria.
El siniestro vial ocurrió este domingo por la tarde, a unos 12 kilómetros de El Calafate, camino al Aeropuerto Internacional “Comandante Armando Tola”. El conductor, que sufrió heridas leves, fue asistido por personal policial, bomberos y médicos del Hospital SAMIC.
Marina Silva está imputada por homicidio doblemente calificado por alevosía y el vínculo agravado por el uso de arma de fuego.