
Neuquén: detuvieron al hijo de una candidata a senadora por un robo millonario en un supermercado
ACTUALIDAD14 de agosto de 2025El detenido, que era gerente del lugar, está imputado por el robo de carne y hormas de queso valuados en $2.500.000.
Los trabajadores del organismo realizarán una conferencia de prensa el martes próximo y reclamar el urgente tratamiento en el Senado.
ACTUALIDAD14 de agosto de 2025Trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) realizarán el próximo martes una conferencia de prensa para pedirle a los senadores nacionales que lleven adelante la sesión donde deben debatir la derogación del decreto que modifica el organismo.
Bajo la consigna “¡senadores, voten por nosotros ya!”, se concentrarán el 19 de agosto a las 10hs., en la sede central del INTI (Av. General Paz 5445) junto a otros organismos “afectados” por los decretos delegados como las Universidades y el Hospital Garrahan, que aguardan la media sanción del Senado de las leyes de financiamiento.
En la misma línea, invitaron “a todos los sectores comprometidos con la defensa de estas políticas públicas” a participar de esta jornada de lucha, y a sumarse al reclamo de la “urgente derogación de los decretos delegados y la sanción de las leyes que protegen derechos elementales de toda la población”.
“Queremos alzar la voz y reclamar el urgente tratamiento de estos temas en el Senado, tras el contundente triunfo en la Cámara Baja. Junto con los trabajadores del INTA, CONICET, Vialidad Nacional, CNRT, Cultura, Marina Mercante, Garrahan y Universidades nos unimos frente al ataque del Gobierno Nacional a la Ciencia, la Producción, la Cultura, la Soberanía, la Salud y la Educación Públicas”, concluyeron.
El detenido, que era gerente del lugar, está imputado por el robo de carne y hormas de queso valuados en $2.500.000.
Mañana se iniciarán en Alaska las negociaciones entre Trump y Putin para intentar poner fin a la guerra.
El Presidente se encuentra en la misión de asegurarse de que el Congreso no apruebe leyes como la suba de jubilaciones, que van en contra de su "déficit cero".
Se definirá si el Estado argentino debe o no entregar el 51% de las acciones como indemnización.
Se trata de un tratamiento para el glioblastoma, el tumor cerebral primario maligno más común en adultos, altamente resistente a la quimioterapia y radioterapia
Este martes es clave para las pretensiones argentinas: la Corte de Apelaciones de Nueva York decide si el Gobierno debe entregar a los demandantes el 51% de acciones de la petrolera nacional o si concede una suspensión del fallo de Preska mientras el país lleva adelante la apelación.
Los trabajadores del organismo realizarán una conferencia de prensa el martes próximo y reclamar el urgente tratamiento en el Senado.
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El "Millonario" visita Asunción con la meta de regresar al Monumental con un resultado favorable para definir en casa.
El detenido, que era gerente del lugar, está imputado por el robo de carne y hormas de queso valuados en $2.500.000.
La campaña “Alias” explora cómo los alias bancarios —una herramienta clave para enviar y recibir dinero— se han transformado en una expresión de la identidad de cada persona. A través de esta iniciativa, Banco Santa Cruz invita a sus clientes a elegir un alias que los represente, los identifique y los conecte con su banco de toda la vida.