Hernán Navarro: “El grooming es un secuestro emocional que puede durar años”

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.

ACTUALIDAD13 de noviembre de 2025El Mediador El Mediador
webvero (8)

Este 13 de noviembre, Argentina conmemora el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, una fecha que busca visibilizar este delito digital. La Ley 26.904, sancionada en 2013, establece penas de seis meses a cuatro años de prisión para quienes contacten a un menor con fines de explotación sexual mediante medios digitales.

En diálogo con El Mediador por Tiempo FM 97.5, el presidente de Grooming Argentina, Hernán Navarro, advirtió que el grooming es “el delito de mayor gravedad de este siglo en materia digital” y lo definió como “un secuestro emocional que puede extenderse durante años”. Señaló que “las redes de pedofilia son omnipresentes” y que la pandemia marcó “un punto de quiebre que multiplicó los casos” en todo el país.

Navarro consideró que el problema debe entenderse “en clave cultural” y alertó que “el mundo adulto está anestesiado en materia digital”, sin lograr posicionarse en términos de acompañamiento, guía y supervisión. En ese sentido, sostuvo que “la prohibición no es el camino: prohibir no es prevenir, solo desplaza el riesgo”, y remarcó la importancia de la educación digital y de establecer pautas claras de uso de Internet.

El especialista también apuntó contra “la falta de denuncias y la confusión que aún existe sobre el delito”, ya que muchas veces se lo confunde con el ciberbullying. “Estamos bloqueando a los pedófilos, pero no los estamos denunciando, y eso genera una alta cifra negra de casos que nunca llegan a la justicia”, advirtió.

Finalmente, Navarro instó a las familias a estar atentas a señales de alerta como baja en el rendimiento escolar, cambios de ánimo, lenguaje sexualizado o el ocultamiento del celular, y pidió que la sociedad comprenda que “lo que sucede en Internet no es virtual, sino real”.

Último Momento
webvero (8)

Hernán Navarro: “El grooming es un secuestro emocional que puede durar años”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de noviembre de 2025

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

webvero (4)

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

webvero (5)

José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.