
Los autos 0 km ya se pueden pagar con dólares y en cuotas en Argentina: modelos disponibles y precios
ACTUALIDAD02 de julio de 2025Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
La disposición fue publicada este lunes en el Boletín Oficial
ACTUALIDAD12 de diciembre de 2022La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Teconología Médica (ANMAT) prohibió este lunes, a través de su publicación en el Boletín Oficial, la comercialización de un queso tybo por distintas irregularidades.
La Disposición 9737/2022 fija la prohibición de la elaboración, el fraccionamiento y la comercialización en todo el territorio nacional del producto: “Queso tybo marca Villac, Ignacio Montarzzino, Zona rural - 2301 - Vila - Santa Fe, RNE N° 21-79410, RNP N° 21-033617, CG N° 21-003-50, SENASA S F 06049.’, en cualquier presentación, lote y fecha de vencimiento, por carecer de registro de establecimiento y de producto, y por estar falsamente rotulado al exhibir en el rótulo números de RNE y de RNPA inexistentes, resultando ser en consecuencia un producto ilegal”.
En su considerando señala que las actuaciones se inician a partir de una notificación de la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria debido a que se tomó muestra en la localidad de San Guillermo en un transporte de la provincia de Santa Fe, del producto cuyo RNE y RNPA son inexistentes, resultando así un producto ilegal.
Ante ello, se emitió el alerta alimentaria en el que prohibió la elaboración, tenencia, fraccionamiento, transporte, comercialización y exposición en todo el territorio de la República Argentina ya que el producto se halla en infracción por carecer de registro de establecimiento y de producto, y por estar falsamente rotulado al exhibir en el rótulo números de RNE y de RNPA inexistentes, resultando ser en consecuencia un producto ilegal.
Que por tratarse de un producto que no puede ser identificado en forma fehaciente y clara como producido, elaborado y/o fraccionado en un establecimiento determinado, no podrá ser elaborado en ninguna parte del país, ni comercializado ni expendido en el territorio de la República.
Y que a fin de proteger la salud de los ciudadanos ante el consumo de productos ilegales, el Departamento de Rectoría en Normativa Alimentaria del INAL recomienda prohibir la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional del citado alimento, así como también todos aquellos productos que en sus rótulos indiquen el RNE y RNPA mencionados.
Cabe recordar que en junio del año pasado, esta Administración prohibió “la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional” de otro queso tybo a través de la Disposición 4190/2021, publicada en el Boletín Oficial.
Se trató del queso “marca Lácteos Rivadavia”, que tiene como fecha de elaboración el 01/04/2021, es “elaborado por Lácteos Rivadavia SRL, Zona Rural Col. Mackinlay (Sgo. del Estero)” y tiene como números de RNE: 220004198 y de RNPA: 2200242533.
El organismo precisó que el establecimiento en cuestión “no cumpliría con la normativa alimentaria vigente”, por lo que también prohibió la comercialización de cualquier otro producto que exhiba en su rótulo la misma información.
FUENTE: Infobae.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
El Presidente mantuvo una conversación telefónica con el primer ministro de Israel en plena escalada en Medio Oriente.
El declarado hacker nazi GOV.ETH vulneró la portada del prestigioso portal económico.
La hija mayor del periodista que inició la investigación sostuvo que a su padre "le hubiera gustado ver el resultado" de su trabajo.
En medio de la fuerte interna del peronismo, la confirmación de la condena a Cristina Kirchner parece haber comenzado a ordenar al espacio de cara a las elecciones de octubre próximo.
González manifestó “mucha tristeza” por la decisión de la Corte Suprema, a la que calificó como “un ataque a la democracia”.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.