
Boletín Oficial: se extendió la emergencia ígnea en todo el país hasta 2024
EL PAIS 05 de enero de 2023A través de un decreto publicado en el Boletín Oficial, se dispuso "intensificar las medidas de forma urgente" ante los focos de incendio.
A través de un decreto publicado en el Boletín Oficial, se dispuso "intensificar las medidas de forma urgente" ante los focos de incendio.
El 29 de diciembre pasado, el Gobierno nacional había confirmado aumentos escalonados de hasta el 17,6%. Sin embargo, a través de una nueva Resolución dieron de baja esos aumentos y fijó un tope para las empresas. Cómo quedan los aumentos.
El puesto lo ocupará “Marita” Perceval quien recientemente renunció a la secretaria de Políticas de Igualdad y Diversidad, dentro del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad.
La disposición fue publicada este lunes en el Boletín Oficial
A través de la resolución conjunta 5/22 publicada en el Boletín Oficial, el Gobierno oficializó este viernes los nuevos sueldos de los miembros de las Fuerzas Armadas.
La medida había sido anunciada a fines de mayo por el ministro de Economía, Martín Guzmán, junto al presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y ahora se formalizó con la publicación en el Boletín Oficial.
El ex funcionario dimitió a pedido del jefe de Estado, luego de que trascendiera la difusión de un informe en off de record sobre el proceso licitatorio del gasoducto Néstor Kirchner.
De acuerdo con el documento, firmado por Claudio Ambrosini, presidente del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), organismo encargado de regular el precio de esos servicios, serán dos subas de 9,5% cada una, a aplicarse en mayo y julio próximos.
La ministra Carla Vizzotti firmó la resolución que permite la comercialización, pero aclaró que las farmacias deben registrar a los compradores e informar los resultados.
La modificación presupuestaria se realizó mediante el decreto 809/2021 al que acompañan dos anexos, uno de ellos de casi 800 páginas, que detalla la readecuación de recursos.
La ley apunta a brindar información a los consumidores sobre los componentes de los alimentos como azúcares, sodio y grasas saturadas con el objetivo de prevenir "la malnutrición de la población".
El Ministerio de Trabajo lo hizo a través de la Resolución 698/2021 que adopta recomendaciones formuladas por el Comité de Evaluación y Monitoreo del Programa de Recuperación Productiva.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alerta amarilla para la provincia de Santa Fe, Entre Ríos, Tierra del Fuego y Santa Cruz.
Así lo sostuvo el Dr. Matías Solano, el abogado de la familia de “Cokito” Oyarzo, quien se refirió al pedido del cambio de carátula.
Este año habrá dos ganadores regionales por Santa Cruz y doce millones de pesos a distribuir entre las cuatro provincias. Los interesados podrán inscribirse hasta el 31 de marzo.
Así lo anunció en conferencia de prensa, Silvio Escobar, secretario de Gobierno municipal. Hidalgo fue Concejal y asesoró a la ONG "Estrellas Amarillas".
En el escrito detallan el motivo de la solicitud y cuál es la función del Ente para con la comunidad.
"Hasta ahora no sabemos, seguramente nos sentaremos a hablar con los abogados de las últimas novedades", así lo dijo la hermana de Rodrigo “Cokito” Oyarzo, el joven de 30 años que murió luego que el auto que conducía fuera embestido por una camioneta afectada a Tránsito Municipal.