
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
A través de la resolución conjunta 5/22 publicada en el Boletín Oficial, el Gobierno oficializó este viernes los nuevos sueldos de los miembros de las Fuerzas Armadas.
EL PAIS01 de julio de 2022A través de la resolución conjunta 5/22 publicada en el Boletín Oficial, el Gobierno oficializó este viernes los nuevos sueldos de los miembros de las Fuerzas Armadas. La medida lleva la firma de los ministros Jorge Taiana (Defensa) y Martín Guzmán (Economía).
La medida autoriza un primer aumento que comenzarán a percibir los miembros de las tres fuerzas a partir de julio y un segundo plus que se adicionará a partir de octubre. Además, se estipulan las subas que seguirán en enero y marzo del 2023. El incremento también alcanza a la Policía de Establecimientos Navales.
Según el texto oficial, la nueva escala de haberes busca reconocer “una adecuada jerarquización con relación a la capacidad, responsabilidad y dedicación que demanda la correcta ejecución de su actividad”.
Con los nuevos aumentos, el cargo más bajo que corresponde a un voluntario o marinero de “segunda”, o un “aspirante” percibirá desde julio $66.769. En tanto, esa suma crecerá a $73.062 en octubre y a $78.280 en enero de 2023. Ya en marzo será de $83.499.
En tanto, el salario más elevado será de $307.449 a partir de julio y de $336.272 en octubre. Se trata de una suma que percibirán tenientes generales, almirantes y brigadieres generales. En enero, esos cargos recibirán un sueldo de $360.292 y en marzo de $384.311.
El personal de las Policías de Establecimientos Navales también recibirán una suba similar. Un agente segunda, el menor cargo en la escala, percibirá desde julio $36.387, en octubre, $40.324 a partir de octubre, $43.204 desde enero, y $46.804 a partir de marzo del año entrante.
Con el mismo criterio, se dispusieron subas para el personal del Servicio Penitenciario, mediante una decisión que Guzmán firmó con su par de Justicia, Martín Soria. La resolución conjunta 4/22 dispuso incrementos en los haberes mensuales y en los adicionales “Fijación de Domicilio”, “Variabilidad de Vivienda”, “Título Académico”, el suplemento particular por “Zona Sur”, el régimen de viáticos, el complemento particular “Función Ejecutiva” y los importes correspondientes a “Resarcimiento de Gastos” y “Reintegro de Gastos de Sepelio”.
FUENTE: Ámbito.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
La medida afecta el funcionamiento del centro de salud y sólo habrá asistencia en internaciones y guardia.
Fernando Cerimedo confirmó al fiscal Franco Picardi que Diego Spagnuolo le mencionó “hechos de corrupción” y “coimas” en ANDIS, pero negó haberlo grabado.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.