
Esteban Bayer dijo que destruir el monumento a su padre es "un mensaje de odio y violencia"
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
A través de la resolución conjunta 5/22 publicada en el Boletín Oficial, el Gobierno oficializó este viernes los nuevos sueldos de los miembros de las Fuerzas Armadas.
EL PAIS01/07/2022A través de la resolución conjunta 5/22 publicada en el Boletín Oficial, el Gobierno oficializó este viernes los nuevos sueldos de los miembros de las Fuerzas Armadas. La medida lleva la firma de los ministros Jorge Taiana (Defensa) y Martín Guzmán (Economía).
La medida autoriza un primer aumento que comenzarán a percibir los miembros de las tres fuerzas a partir de julio y un segundo plus que se adicionará a partir de octubre. Además, se estipulan las subas que seguirán en enero y marzo del 2023. El incremento también alcanza a la Policía de Establecimientos Navales.
Según el texto oficial, la nueva escala de haberes busca reconocer “una adecuada jerarquización con relación a la capacidad, responsabilidad y dedicación que demanda la correcta ejecución de su actividad”.
Con los nuevos aumentos, el cargo más bajo que corresponde a un voluntario o marinero de “segunda”, o un “aspirante” percibirá desde julio $66.769. En tanto, esa suma crecerá a $73.062 en octubre y a $78.280 en enero de 2023. Ya en marzo será de $83.499.
En tanto, el salario más elevado será de $307.449 a partir de julio y de $336.272 en octubre. Se trata de una suma que percibirán tenientes generales, almirantes y brigadieres generales. En enero, esos cargos recibirán un sueldo de $360.292 y en marzo de $384.311.
El personal de las Policías de Establecimientos Navales también recibirán una suba similar. Un agente segunda, el menor cargo en la escala, percibirá desde julio $36.387, en octubre, $40.324 a partir de octubre, $43.204 desde enero, y $46.804 a partir de marzo del año entrante.
Con el mismo criterio, se dispusieron subas para el personal del Servicio Penitenciario, mediante una decisión que Guzmán firmó con su par de Justicia, Martín Soria. La resolución conjunta 4/22 dispuso incrementos en los haberes mensuales y en los adicionales “Fijación de Domicilio”, “Variabilidad de Vivienda”, “Título Académico”, el suplemento particular por “Zona Sur”, el régimen de viáticos, el complemento particular “Función Ejecutiva” y los importes correspondientes a “Resarcimiento de Gastos” y “Reintegro de Gastos de Sepelio”.
FUENTE: Ámbito.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave
La medida dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.
“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.
El mandatario reunió a su equipo al cierre de una semana en la que conquistó la aprobación del Congreso al acuerdo con el FMI y el acuerdo electoral con el PRO en Buenos Aires.
La Cámara de Diputados aprobó esta tarde el DNU del Gobierno que habilita a firmar un nuevo acuerdo con el FMI. La iniciativa fue aprobada por 129 votos a favor, 106 en contra y 6 abstenciones.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
Una familia perdió gran parte de sus pertenencias tras el incendio ocurrido en la tarde de ayer en los monoblocks del barrio Jorge Newbery. Ahora, solicitan ayuda para recuperar lo perdido y poder restablecer los servicios esenciales, ya que en el hogar viven menores de edad.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.