
Es para comenzar a cumplir su condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.
Además extiende por otros 60 días la prohibición de suspender por causas de "fuerza mayor o ausencia o disminución de trabajo" a excepción de las realizadas según el artículo 223 bis de la Ley de Contrato de Trabajo.
EL PAIS24 de septiembre de 2020El Gobierno nacional prorrogó hoy por 60 días la prohibición de despedir trabajadores "sin justa causa y por razones de falta o disminución de trabajo y fuerza mayor", según indica el Decreto 761/2020 publicado hoy en el Boletín Oficial.
Además extiende por otros 60 días la prohibición de suspender por causas de "fuerza mayor o ausencia o disminución de trabajo" a excepción de las realizadas según el artículo 223 bis de la Ley de Contrato de Trabajo (LCT), indica el texto.
La medida lleva las firmas del presidente Alberto Fernández y de todo el gabinete nacional; y se basa en "la emergencia pública económica, financiera, fiscal, administrativa, previsional, tarifaria, energética, sanitaria y social" determinada por la Ley 27.541.
También se considera la ampliación de la emergencia sanitaria dispuesta por el decreto 260/20 y las medidas de "aislamiento social, preventivo y obligatorio" y de "distanciamiento social" de los decretos 297/20 y 520/20.
Por otra parte, el decreto establece que "los despidos y suspensiones que se dispongan y violen las disposiciones adoptadas no producirán ningún efecto" ya que "se mantendrán vigentes las relaciones laborales y sus condiciones actuales".
Esto no se aplicará a las contrataciones realizadas con posterioridad a la vigencia del decreto, pero la medida "no será de aplicación en el sector público definido en el artículo 8 de la Ley 24.156 y sus modificatorias, con independencia del régimen jurídico al que esté sujeto el personal de los organismos, sociedades, empresas o entidades que lo integran".
FUENTE: Télam.
Es para comenzar a cumplir su condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.
La ex mandataria dijo que lo hará “para estar a derecho”. Además, señaló que la prisión domiciliaria “no es un privilegio”
El Consejo Nacional de Partido Justicialista se reunió tras la confirmación de la condena a Cristina Kirchner por parte de la Corte Suprema.
El Gobierno trabó la comisión que investiga a Milei por el Criptogate. Como respuesta, dos bloques que antes dudaban ahora apoyarán un juicio político.
Médicos y el personal administrativo exigen una propuesta salarial por parte del Gobierno.
Ianni aseguró que “quieren acallar” a Cristina Kirchner violentando al sistema democrático.
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
La conductora de Sálvese quien pueda (América) aseguró que existe un malestar entre el canal y la periodista. ¿Qué dijo la comunicadora?
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.