
Daer sobre el paro de la CGT: "Este plan económico cierra solo con baja de salarios"
Uno de los tres cosecretarios generales de la central obrera aseguró que "no hay chance de que se levante el paro” del jueves
Con las modificaciones, $3.287 millones se reasignaron a Corredores Viales; $1.100 millones al Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur); y $1.000 millones al programa de Recuperación Productiva (Repro II).
EL PAIS24/12/2020El Gobierno modificó partidas del presupuesto nacional en más de $ 10.000 millones, de los cuales $ 3.287 millones se reasignaron a Corredores Viales; $ 1.100 millones al Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur); y $ 1.000 millones al programa de Recuperación Productiva (Repro II), a través de la decisión administrativa 2239/2020, publicada hoy en el Boletín Oficial.
En el Ministerio de Obras Públicas hubo una readecuación de unos $ 4.000 millones, de los cuales $ 3.287 millones fueron para para ejecución de obras, operación y mantenimiento en corredores viales; $ 463 millones para Agua y Saneamientos Argentinos (AYSA) y $ 302,7 millones para el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (Enohsa).
Además redujo las asignaciones a provincias por $ 533 millones; a la Dirección Nacional de Vialidad, por $ 816; y la construcción de autopistas y autovías $ 1.570,8 millones; al desarrollo de infraestructura penitenciaria, por $ 95,4 millones, y sanitaria, por $ 96 millones.
En el Ministerio de Turismo se otorgaron $ 1.100 millones al Inprotur; y en el de Trabajo, $ 1.000 millones para el Repro II, y $ 250,3 millones a la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) para atender la Caja de Retiros, Jubilaciones y Pensiones de la Policía Federal Argentina, en forma parcial, ya que también se financia con recursos del Ministerio de Seguridad, que recibió $ 339,8 millones para eso.
En las Obligaciones a Cargo del Tesoro, se destinaron $ 70 millones a la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo; $ 200 millones a la empresa estatal Intercargo; mientras se redujeron $ 340,6 millones de ayudas sociales a personas y $ 653,5 millones de agua potable y alcantarillado.
En Cancillería hubo una readecuación de partidas por $ 2.390,9 millones; en Interior se reforzó la de la Dirección Nacional de Migraciones, en $ 297,8 millones; y en el de Justicia, la de Defensa y Representación Jurídica del Estado, en $ 544,8 millones.
En el Ministerio de Educación hubo $ 108 millones para el Fondo Nacional de Incentivo Docente, pero se restaron $ 536 millones a infraestructura y equipamiento; $ 410,45 millones a innovación y desarrollo de la formación tecnológica; $ 470,8 millones al fortalecimiento edilicio de jardines infantiles; y $ 144,88 millones a la implementación del Plan Nacional de Educación Digital.
FUENTE: Ámbito.
Uno de los tres cosecretarios generales de la central obrera aseguró que "no hay chance de que se levante el paro” del jueves
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave
La medida dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.
“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.
El mandatario reunió a su equipo al cierre de una semana en la que conquistó la aprobación del Congreso al acuerdo con el FMI y el acuerdo electoral con el PRO en Buenos Aires.
Una familia perdió gran parte de sus pertenencias tras el incendio ocurrido en la tarde de ayer en los monoblocks del barrio Jorge Newbery. Ahora, solicitan ayuda para recuperar lo perdido y poder restablecer los servicios esenciales, ya que en el hogar viven menores de edad.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.
Uno de los tres cosecretarios generales de la central obrera aseguró que "no hay chance de que se levante el paro” del jueves
La guerra comercial que lanzó Donald Trump está generando una fuerte zozobra en los mercados de todo el mundo. El único que defendió la medida fue Javier Milei.