
Guillermo Francos: "Las puertas están abiertas para los que piensan parecido"
EL PAIS19 de mayo de 2025El jefe de Gabinete dijo además que "hay que apoyar las reformas para un cambio real en Argentina".
La resolución determina que el traspaso "comprende las unidades organizativas, créditos presupuestarios, bienes y dotaciones vigentes a la fecha y el personal con su actual situación de revista".
EL PAIS18 de noviembre de 2020El Gobierno nacional dispuso la transferencia de la Dirección del Servicio de Manejo del Fuego desde la órbita del Ministerio de Seguridad hacia el de Ambiente y Desarrollo Sostenible, a través de una norma publicada hoy en el Boletín Oficial.
Se trata de la Decisión Administrativa 2068/2020 de la Jefatura de Gabinete, que lleva las firmas de Santiago Cafiero y del ministro Juan Cabandié, y determina que el traspaso "comprende las unidades organizativas, créditos presupuestarios, bienes y dotaciones vigentes a la fecha y el personal con su actual situación de revista".
Como antecedente de la norma, sus considerandos recuerdan que, por el Decreto Nº 706/2020, se dispuso que la autoridad de aplicación del Sistema Federal de Manejo del Fuego establecido por la Ley Nº 26.815 sea el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
También, señalan que, por el Decreto Nº 732/2020, se suprimió de la Subsecretaría de Gestión del Riesgo y Protección Civil de la Secretaría de Articulación Federal de la Seguridad el objetivo relativo a la asistencia al/a la Ministro/a en las funciones del Ministerio como autoridad de aplicación de la Ley N° 26.815 y a la organización, sostenimiento y gestión del Servicio Nacional de Manejo del Fuego creado por dicha ley y se lo incorporó a la Secretaría de Control y Monitoreo Ambiental del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible".
De esta forma, con la transferencia de la Dirección del Servicio de Manejo del Fuego, se completa esta reorganización, que centraliza entonces estas acciones en la órbita del ministerio encabezado por Juan Cabandié.
La oficialización de esta medida se da en el marco de una jornada en la que la Cámara de Diputados debatía un proyecto de ley que protege los ecosistemas de los incendios accidentales o intencionales, y prohíbe la venta de terrenos incendiados en plazos que van de 30 a 60 años, para evitar prácticas especulativas y emprendimientos inmobiliarios, impulsada por el presidente del bloque del Frente de Todos, Máximo Kirchner.
FUENTE: Télam.
El jefe de Gabinete dijo además que "hay que apoyar las reformas para un cambio real en Argentina".
Además, aseguró acerca del triunfo en la Ciudad: "Hicimos nuestra mejor elección histórica"
La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.
Thiago Crevelloni se dirigía desde Perito Moreno a El Calafate cuando su GPS lo desvió por una vieja ruta. Quedó varado por la nieve y caminó durante más de seis horas hasta ser hallado por la Policía en medio de condiciones extremas.
Pedro Verón, dirigente del gremio docente, denunció la falta de respuestas del gobierno provincial ante los graves problemas edilicios en las escuelas de Río Gallegos. “Con el invierno encima, muchas no tienen calefacción”, advirtió.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.