
La participante oriunda de Santa Cruz quedó fuera de la casa de Gran Hermano 2025 tras no obtener el respaldo del público en la votación. La integrante del "Tridente" perdió en el versus con Chiara y se despidió del reality.
La comercialización quedó denegada por considerarse un producto ilegal, según indicó la Anmat. Además, se dejarán de vender elementos de ácido hialurónico.
ACTUALIDAD17/08/2022La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) le denegó la comercialización a una marca de azúcar luego de que un consumidor encontrara "piedras y objetos extraños" dentro de un envase. La decisión se tomó este miércoles y también se incluyó a un elemento inyectable de ácido hialurónico, ambos considerados productos ilegales.
Por un lado, “Azúcar común tipo A. Marca: Don Pedro”. Por otro, Juvederm Ultra 3 y Juvederm Ultra 4, fabricados por la firma francesa Allergan. Sobre estos, a través de la disposición 6478, el organismo decidió prohibir la "elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional y en las plataformas de venta en línea".
La medida, en tanto, alcanza a todas las presentaciones, lotes y fechas de vencimiento.
Sobre el primer caso, el de la azúcar, la Anmat determinó que se utilizaron registros sanitarios falsos. En ese sentido, indicó que tanto el Registro Nacional de Establecimiento (RNE) como el Registro Nacional de Producto Alimenticio (RNPA) que exhibe la azúcar Don Pedro en sus envoltorios “son inexistentes”.
En tanto, la resolución se tomó después de que un cliente se quejara con el organismo. En una nota que el hombre escribió, se expuso que había encontrado “piedras y objetos extraños”. La presentación activó una serie de chequeos y consultas con distintos organismos.
Detalles sobre azúcar Don Pedro
Según la información suministrada en los paquetes, proviene de ingenios localizados en la provincia de Tucumán y la materia prima es fraccionada en los establecimientos propios, ubicados en el partido bonaerense de San Martín. No obstante, las autoridades regulatorias de ambas provincias señalaron que no tienen datos alusivos a la firma.
Al quedar en evidencia la falta de registros sanitarios, la Anmat fundamentó la necesidad de prohibición. “A fin proteger la salud de los ciudadanos ante el consumo de productos ilegales, toda vez que se trate de productos alimenticios que carecen de registros, motivo por el cual no pueden garantizarse su trazabilidad, sus condiciones de elaboración, su calidad con adecuados niveles de control bajo las condiciones establecidas por la normativa vigente y su inocuidad”, detalló.
Anmat prohibió un producto estético
Se trata de un elemento que se utiliza como relleno cutáneo y que, según dicen, contienen contener ácido hialurónico. Sin embargo, se trata de elementos inyectables que no tienen autorización del organismo para comercializarse dentro de Argentina.
El organismo tomó intervención luego que la firma local Allergan Productos Farmacéuticos S.A. denunciara la venta de unidades falsificadas de Juvederm Ultra 3 y Juvederm Ultra 4. En concreto, se detalló que los originales poseen fecha de vencimiento en 2021, mientras que los falsos indicaban en 2024.
“Son productos médicos que no cuentan con autorización ante esta Anmat por parte de la firma Allergan Productos Farmacéuticos SA, ni de otra firma habilitada, para ser comercializados y distribuidos en la República Argentina”, indicaron desde Anmat.
Así es como quedaron restringidos los lotes dado que, al tratarse de productos inyectables, la presencia de “unidades falsificadas en el mercado representa alto riesgo para la salud de los potenciales pacientes a los que se pudieran administrar”.
FUENTE: Ámbito.
La participante oriunda de Santa Cruz quedó fuera de la casa de Gran Hermano 2025 tras no obtener el respaldo del público en la votación. La integrante del "Tridente" perdió en el versus con Chiara y se despidió del reality.
El acuerdo firmado entre ambas compañías sella el ingreso de CGC en el área “Aguada del Chañar”, en Vaca Muerta
Otra vez los diputados nacionales del Bloque SER Santa Cruz votaron diferente, mostrando diferencias pero a la vez incongruencias sobre si acompañan o no, las políticas del Gobierno nacional.
El fotógrafo resultó herido por el alcance de un cartucho de gas lacrimógeno durante los incidentes que se registraron afuera del Congreso.
El actor ingresó a la clínica San Camilo. Hay preocupación por su salud.
Sucedió en Gonnet tras una denuncia de su pareja, Sofía Lujan Szepietowski, con quien convivía hace ocho meses.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
Una familia perdió gran parte de sus pertenencias tras el incendio ocurrido en la tarde de ayer en los monoblocks del barrio Jorge Newbery. Ahora, solicitan ayuda para recuperar lo perdido y poder restablecer los servicios esenciales, ya que en el hogar viven menores de edad.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.