ACTUALIDAD18 de febrero de 2021

Las fundaciones Grupo Petersen presentaron su informe de acciones 2020

Más de 110 mil alumnos alcanzados con diversos programas, 1300 educadores capacitados, 519 instituciones beneficiadas, 139 proyectos sociosustentables, el desarrollo del Campus Virtual Educativo, la entrega del Premio a la Innovación Educativa y la obtención del Premio FUND TV en la categoría Mejor Documental Unitario son los principales resultados de la gestión 2020 de las Fundaciones Grupo Petersen a través de sus diversos programas de Educación, Cultura y Desarrollo Local y su red de más de 700 voluntarios.

fundaciones

Las FGP dieron a conocer su reporte de acciones 2020, que refleja los logros de la gestión corporativa durante el último año de las Fundaciones que la integran (Fundación Banco San Juan, Fundación Banco Santa Fe, Fundación Banco Entre Ríos y Fundación Banco Santa Cruz). Ante un contexto  de desafíos constantes, las Fundaciones trabajaron de manera continua para readaptarse y  hacer frente a las  necesidades surgidas ante el contexto de la pandemia, y en tal sentido sumaron programas e implementaron herramientas innovadoras para seguir contribuyendo al  desarrollo social y productivo de sus regiones. El reporte completo de todas las acciones 2020 puede verse en https://www.fundacionesgrupopetersen.com.ar/secciones/informesanuales.

Frente al escenario de la pandemia, se puso en marcha el Campus Educativo Fundaciones Grupo Petersen, una exclusiva plataforma virtual que permite vincular a las comunidades y brindar capacitaciones en un entorno de calidad. La plataforma LMS (Learning Management System) es un sistema de gestión de aprendizaje que posibilita el correcto funcionamiento de las  propuestas de formación (no presenciales)  que las Fundaciones llevan adelante con sus programas de Educación, Desarrollo Local y Cultura.

Además, las Fundaciones realizaron la primera edición del Premio Fundaciones Grupo Petersen a la Innovación Educativa, dirigido a educadores de San Juan, Santa Fe, Entre Ríos, Santa Cruz y Ciudad de Buenos Aires con el objetivo de impulsar el desarrollo de proyectos innovadores y la enseñanza de contenidos científicos y tecnológicos, a través de una formación online en ABP (Aprendizajes Basados en Proyectos).


Siguiendo el camino iniciado hace 20 años, las FGP desarrollan sus acciones institucionales en torno a tres ejes de inversión: Educación, Desarrollo Local y Cultura. Todos sus programas contribuyen al logro de 4 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) definidos por la Agenda 2030 de Naciones Unidas: Educación de calidad - Alianzas para lograr objetivos - Ciudades y Comunidades Sostenibles - Vida de Ecosistemas Terrestres.

Te puede interesar

Puerto Madryn: un obrero murió al caer de una obra en medio del temporal de viento

El accidente ocurrió en un complejo habitacional de 114 viviendas. La Justicia investiga si las ráfagas, que superaron los 90 km/h, influyeron en la caída o si hubo fallas en las condiciones de seguridad.

Investigan el homicidio de un joven en Bariloche: dos hombres imputados por encubrimiento

Lautaro Nahuel Gallardo, de 25 años, fue asesinado a balazos cerca del cementerio.

El Gobierno denunció ante la Justicia una "operación de inteligencia ilegal"

"No fue una filtración. Fue un ataque ilegal, planificado y dirigido", manifestó el vocero Manuel Adorni, que no pudo desmentir los audios de Karina Milei.

Se confirmó quienes serán los artistas encargados de los shows en Argentina vs. Venezuela

La Banda de Carlitos, Q’ Lokura y Uriel Lozano fueron los elegidos para dar fiesta al duelo entre la "Albiceleste" y la "Vinotinto".

Carrió, sin filtros, acusó a Milei de ver "pornografía infantil" y a su hermana de ser "la más oscura"

La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, lanzó duras acusaciones de corrupción contra Karina Milei y vinculó al Presidente con "una cuestión perversa".

El Ministerio de Salud de Río Negro invalidó el caso sospechoso de intoxicación por fentanilo

Días atrás la cartera sanitaria provincial había elevado la notificación del caso al Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica por el cuadro compatible.