“Kaky” González: “La decisión de la Corte es un ataque a la democracia”
González manifestó “mucha tristeza” por la decisión de la Corte Suprema, a la que calificó como “un ataque a la democracia”.
En diálogo con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, el diputado nacional Gustavo “Kaky” González habló sobre la condena a Cristina Kirchner y la actualidad del peronismo.
En primer lugar, González manifestó “mucha tristeza” por la decisión de la Corte Suprema, a la que calificó como “un ataque a la democracia”.
“La semana pasada Cristina estuvo en un canal de televisión donde hizo una entrevista en la que habló de la militancia, del peronismo, de cómo se tenía que rearmar, y también daba la noticia de que iba a ser candidata a diputada provincial por la tercera sección de Buenos Aires. Después de eso viene lo que saca la Corte Suprema”, apuntó.
En este contexto, consideró que “es un momento de mucha toma de decisiones” para el peronismo.
“Si había divisiones, si había internas esto lo que va a hacer es agrupar absolutamente a todos. Seguramente en el transcurso de los días habrá reuniones y convocatorias a ver cómo se va a seguir hacia adelante”, manifestó.
Y agregó: “Yo creo que también es lo que empieza a preocupar al gobierno nacional”.
El diputado lamentó que no se haya alcanzado la unidad antes de conocerse el fallo. “Tendría que haber pasado antes tener una convocatoria mucho más amplia. Son cuestiones de tiempo, de conversar”, expresó.
Por otro lado, González aseguró que Cristina seguirá teniendo peso político porque “es la máxima dirigente que expresa todos los sentimientos y los valores del peronismo”.
“Más allá de que la inhabiliten, que la condenen, ¿quién puede creer que Cristina no va a seguir ligada a la política? Seguramente que nos va a dirigir a todos y eso también nos da mucha tranquilidad”, afirmó.
En relación a la estrategia electoral del peronismo en la provincia de Santa Cruz, el diputado dio a entender que habrá lista de consenso. “Creo que con esta situación que pasó, sería lo mejor”, afirmó.
Por último, dijo no tener intenciones de renovar su banca como diputado y que al finalizar su mandato se lo encontrará “acompañando y militando”.
“Yo no estoy por un lugar que quiera renovar o ver en qué lugar me va a tocar estar. Uno salió de la militancia y también lo digo con mucho orgullo. Mi mandato se termina el 10 de diciembre y apenas finalice me van a ver nuevamente trabajando desde el lugar donde salí que es el puerto”, afirmó.
Te puede interesar
El legado de la "Locomotora" Oliveras: la única boxeadora argentina con seis títulos mundiales
Alejandra Oliveras, fallecida este lunes a los 47 años, dejó una huella imborrable en el boxeo femenino. Su carrera estuvo marcada por la gloria, el récord Guinness y un mensaje de lucha y superación.
Murió a los 76 años Ozzy Osbourne, cantante de Black Sabbath y leyenda del metal
El icónico cantante de Black Sabbath y pionero del heavy metal falleció este martes, según confirmó su familia. Un repaso por la vida de una leyenda indomable.
Advierten que creció la cantidad de ladrones que alquilan departamentos temporarios para luego desvalijarlos
Otros delitos que existen en estos casos son los de estafa. Todos los detalles que hay que saber para evitar ser asaltado o estafado.
Nora Biaggio: “Tenemos que actuar en conjunto para organizar la lucha”
Según precisó, 7 de cada 10 varones y 9 de cada 10 mujeres se jubilan gracias a la moratoria.
Tras semanas de resistencia, trasladaron el histórico quebracho blanco de Villa Allende
Con una grúa de gran porte que aceptó realizar el trabajo, y con la presencia de vecinos en contra, el histórico árbol fue reubicado a los fines de continuar con la obra en avenida Padre Luchesse en la ciudad cordobesa.
Los cambios de ARCA en el modo de realizar los aportes para las empleadas domésticas
Esta semana el Gobierno definirá una nueva suba en los salarios de las empleadas domésticas que llevan más de 5 meses congelados.