Quiénes son los nombres que circulan como posibles reemplazos de Ginés González García
A partir del pedido de renuncia impartido por el presidente Alberto Fernández, comenzaron a circular apellidos de funcionarios para encabezar la cartera de Salud nacional.
El pedido de renuncia al ministro de Salud nacional, Ginés González García, por parte del presidente Alberto Fernández, luego del escándalo que desató la revelación del periodista Horacio Verbitsky, generó que varios nombres comenzaran a circular como posibles reemplazos al frente de la cartera sanitaria.
En los últimas minutos empezaron a sonar con fuerza tres: dos provenientes de la administración de la Provincia de Buenos Aires y uno del ámbito nacional.
Si bien hasta el momento no circuló ningún orden prioritario en la Casa Rosada, el cargo más alto del trinomio lo tiene Daniel Gollán, ministro de Salud Bonaerense y uno de los de mayor confianza del gobernador Axel Kicillof.
A Gollán lo sigue su viceministro, Nicolás Kreplak, quien en las últimas semanas se mostró en sintonía con González García en la intención de no realizar la Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO).
La secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, también forma parte de la nómina de funcionarios que podrían suceder al ministro.
Defensora de la gestión del ministro, fue parte del grupo de especialista que viajó a Moscú, Rusia, para la concreción de la llegada de la vacuna Sputnik V al país.
FUENTE: Ámbito.
Te puede interesar
Esteban Bayer dijo que destruir el monumento a su padre es "un mensaje de odio y violencia"
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
Con Julián Álvarez como figura, la Selección argentina goleó a Brasil y jugará el Mundial 2026
Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave
Bullrich prohibió el funcionamiento de centros de estudiantes en el Servicio Penitenciario Federal
La medida dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.
Desde la CGT avisan que “el paro no se negocia”
“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.
Milei encabezó una nueva reunión de Gabinete tras la oficialización del paro de la CGT
El mandatario reunió a su equipo al cierre de una semana en la que conquistó la aprobación del Congreso al acuerdo con el FMI y el acuerdo electoral con el PRO en Buenos Aires.
Diputados aprobó el DNU del acuerdo con el FMI
La Cámara de Diputados aprobó esta tarde el DNU del Gobierno que habilita a firmar un nuevo acuerdo con el FMI. La iniciativa fue aprobada por 129 votos a favor, 106 en contra y 6 abstenciones.