EL MUNDO22 de febrero de 2021

Alemania: reabren las escuelas a pesar del temor a una tercera ola de coronavirus

Después de dos meses de cierre en gran parte del país, las escuelas y guarderías reabrieron sus puertas, a pesar de los temores de una tercera ola epidémica causada por la propagación de la variante británica del coronavirus.

Las escuelas y guarderías reabrieron este lunes después de dos meses de cierre en gran parte de Alemania, a pesar de los temores de una tercera ola epidémica causada por la propagación de la variante británica del coronavirus.

Los niños pudieron regresar esta mañana en 10 de los 16 estados de la región alemana, en tanto ya habían retomado sus actividades los estados de Baja Sajonia y Saxe.

"Es bueno que muchas escuelas en Alemania estén reanudando gradualmente la enseñanza presencial", dijo Anja Karliczek, ministra de Educación, a la agencia de noticias DPA.

Mientras tanto, en el país se registraron en las últimas 24 horas 4.369 nuevos casos y 62 muertes relacionadas con la Covid-19, informó hoy el Instituto Robert Koch (RKI), ente gubernamental encargado del control de enfermedades infecciosas.

El lunes de la semana pasada, el RKI había registrado 4.426 nuevas infecciones y 116 nuevas muertes en 24 horas. El número de casos registrados suele ser menor los lunes, en parte porque durante los fines de semana se realizan menos pruebas.

El número más alto de muertes registradas hasta ahora en un día se produjo el 14 de enero, con 1.244.

El mayor número de infecciones en un día, 33.777, fue reportado el 18 de diciembre, aunque en esta cifra fueron incluidos 3.500 casos del día anterior.

La incidencia en siete días, es decir el número de nuevas infecciones computadas por cada 100.000 habitantes en ese plazo y decisiva para determinar medidas, se situó hoy en 61, por encima de la reportada ayer (60,2). Su valor más alto fue registrado el 22 de diciembre con 197,6, añadió la agencia alemana de noticias.

El número total de casos reportados desde el comienzo de la pandemia asciende a 2.390.928, en tanto que las muertes suman 67.903, de acuerdo con la estadística oficial.

El RKI detalló que la tasa de reproducción R de siete días fue de 1,10 ayer (el día anterior: 1,07), lo que significa que 100 personas infectadas contagian en promedio a otras 110 más.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos

Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.

Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán

Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.

Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe

Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.

Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"

Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.

El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"

El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.

Elon Musk pidió el juicio político a Donald Trump y estalló la guerra: amenazas, subsidios y el caso Epstein

Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.