EL PAIS27 de febrero de 2021

Provincia de Buenos Aires está llegando al medio millón de vacunados

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, volvió a defender la campaña de inmunización contra el coronavirus y cuestionó a quienes "primero llamaron 'veneno' a la vacuna y, ahora, apuntan contra el proceso de vacunación".

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, volvió a defender la campaña de inmunización contra el coronavirus en Buenos Aires y cuestionó a quienes "primero llamaron 'veneno' a la vacuna, y ahora, apuntan contra el proceso de vacunación, cuando la Provincia está llegando al primer medio millón de vacunados".

"No nos van a distraer. No nos van a detener. Vamos a seguir consiguiendo vacunas contra el Covid. Y vamos a vacunar a todas las y los bonaerenses que así lo deseen", sostuvo Kicillof en su cuenta de la red social Twitter.

En un hilo de tuis, el mandatario bonaerense apuntó a los sectores de la oposición que "primero, atacaron los cuidados como si fueran un atentado a las libertades. Después, llamaron 'veneno' a la vacuna. Ahora, apuntan contra el proceso de vacunación, cuando la Provincia está llegando al primer medio millón de vacunados".

En ese contexto, defendió el plan de vacunación oficial al sostener que se trata de un proceso "transparente" que "respetó las prioridades, como estaba establecido por el Plan desde el comienzo".

Y agregó: "Así como me inventaron un primo vacunado que no tengo, para ensuciarme, ahora agitan el fantasma de la vacunación de militantes y quieren hacer pasar un centro de atención para pacientes Covid por una unidad básica. Siguen tratando de sembrar odio y desconfianza".

Además, remarcó que "cumpliendo la normativa impartida por el Ministerio de Salud de la Nación, comenzamos por vacunar a todos los trabajadores del sistema de salud, íntegramente. El objetivo es tener protegido del Covid a todo el sistema de salud ante la posibilidad de una segunda ola. Se trata de cuidar a quienes nos cuidan".

"Desde los médicos y enfermeros de terapia hasta los administrativos que distribuyen los insumos, pasando por personal de limpieza y profesionales que trabajan en su domicilio. La disposición era clara: todos", detalló.

Luego sostuvo que "esto incluyó, dentro de los parámetros indicados, a quienes desde el principio de la pandemia hicieron el seguimiento de los casos y respondieron los llamados. Si los trabajadores de los centros de telemedicina Covid-19 (CETECS) se contagian, perdemos una herramienta fundamental".

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

Javier Milei reúne a diputados electos de La Libertad Avanza para avanzar en el plan de reformas

La primera reunión con los 51 legisladores se realizará este martes a las 13 en Casa Rosada. El objetivo es "alinear criterios" para la etapa de transformaciones estructurales que el Gobierno buscará impulsar.

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.

Javier Milei reúne esta mañana a su nuevo Gabinete en Casa Rosada

El Presidente convocó a su flamante equipo. El debut de Manuel Adorni, Pablo Quirno y Diego Santilli.

Argentina accedió a entregar chats de exfuncionarios por la expropiación de YPF

El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.

El gobierno enfrenta su primer test financiero tras el triunfo electoral

Busca fondos en el mercado para renovar deuda por $ 12 billones.

Bajo nivel de participación en las elecciones legislativas: votó el 66% del padrón

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.