
Javier Milei recibió a Miguel Galuccio, CEO de la petrolera Vista Energy
EL PAIS14 de noviembre de 2025Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta


El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, volvió a defender la campaña de inmunización contra el coronavirus y cuestionó a quienes "primero llamaron 'veneno' a la vacuna y, ahora, apuntan contra el proceso de vacunación".
EL PAIS27 de febrero de 2021






El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, volvió a defender la campaña de inmunización contra el coronavirus en Buenos Aires y cuestionó a quienes "primero llamaron 'veneno' a la vacuna, y ahora, apuntan contra el proceso de vacunación, cuando la Provincia está llegando al primer medio millón de vacunados".


"No nos van a distraer. No nos van a detener. Vamos a seguir consiguiendo vacunas contra el Covid. Y vamos a vacunar a todas las y los bonaerenses que así lo deseen", sostuvo Kicillof en su cuenta de la red social Twitter.
En un hilo de tuis, el mandatario bonaerense apuntó a los sectores de la oposición que "primero, atacaron los cuidados como si fueran un atentado a las libertades. Después, llamaron 'veneno' a la vacuna. Ahora, apuntan contra el proceso de vacunación, cuando la Provincia está llegando al primer medio millón de vacunados".
En ese contexto, defendió el plan de vacunación oficial al sostener que se trata de un proceso "transparente" que "respetó las prioridades, como estaba establecido por el Plan desde el comienzo".

Y agregó: "Así como me inventaron un primo vacunado que no tengo, para ensuciarme, ahora agitan el fantasma de la vacunación de militantes y quieren hacer pasar un centro de atención para pacientes Covid por una unidad básica. Siguen tratando de sembrar odio y desconfianza".
Además, remarcó que "cumpliendo la normativa impartida por el Ministerio de Salud de la Nación, comenzamos por vacunar a todos los trabajadores del sistema de salud, íntegramente. El objetivo es tener protegido del Covid a todo el sistema de salud ante la posibilidad de una segunda ola. Se trata de cuidar a quienes nos cuidan".
"Desde los médicos y enfermeros de terapia hasta los administrativos que distribuyen los insumos, pasando por personal de limpieza y profesionales que trabajan en su domicilio. La disposición era clara: todos", detalló.
Luego sostuvo que "esto incluyó, dentro de los parámetros indicados, a quienes desde el principio de la pandemia hicieron el seguimiento de los casos y respondieron los llamados. Si los trabajadores de los centros de telemedicina Covid-19 (CETECS) se contagian, perdemos una herramienta fundamental".
FUENTE: Télam.





Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos

Así lo expresó en su cuenta oficial de X.

La primera reunión con los 51 legisladores se realizará este martes a las 13 en Casa Rosada. El objetivo es "alinear criterios" para la etapa de transformaciones estructurales que el Gobierno buscará impulsar.



Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

La formación reunió a referentes de ocho escuelas técnicas de zona Norte de Santa Cruz con el objetivo de fortalecer la articulación con empresas locales, promover la inserción laboral de los estudiantes y compartir proyectos entre instituciones.

Las compañías Aerolíneas Argentinas, Flybondi y JetSmart confirmaron que sostendrán los vuelos programados para la jornada, sin previsión de cancelaciones ni reprogramaciones.

Las embarcaciones de la Flota Amarilla se hundieron este lunes al mediodía producto de los vientos intensos y el fuerte oleaje. No hubo heridos. UNEPOSC, Prefectura y los propietarios trabajarán esta semana para definir las tareas de recupero cuando mejoren las condiciones climáticas.

El Gobierno provincial resolvió suspender las actividades educativas y administrativas este martes 18, ante la continuidad del alerta naranja por vientos intensos. Las autoridades piden limitar la circulación y evalúan declarar la emergencia por los daños registrados en distintos puntos de la provincia.





