Provincia de Buenos Aires está llegando al medio millón de vacunados

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, volvió a defender la campaña de inmunización contra el coronavirus y cuestionó a quienes "primero llamaron 'veneno' a la vacuna y, ahora, apuntan contra el proceso de vacunación".

EL PAIS27 de febrero de 2021
axel1200-1

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, volvió a defender la campaña de inmunización contra el coronavirus en Buenos Aires y cuestionó a quienes "primero llamaron 'veneno' a la vacuna, y ahora, apuntan contra el proceso de vacunación, cuando la Provincia está llegando al primer medio millón de vacunados".

"No nos van a distraer. No nos van a detener. Vamos a seguir consiguiendo vacunas contra el Covid. Y vamos a vacunar a todas las y los bonaerenses que así lo deseen", sostuvo Kicillof en su cuenta de la red social Twitter.

En un hilo de tuis, el mandatario bonaerense apuntó a los sectores de la oposición que "primero, atacaron los cuidados como si fueran un atentado a las libertades. Después, llamaron 'veneno' a la vacuna. Ahora, apuntan contra el proceso de vacunación, cuando la Provincia está llegando al primer medio millón de vacunados".

En ese contexto, defendió el plan de vacunación oficial al sostener que se trata de un proceso "transparente" que "respetó las prioridades, como estaba establecido por el Plan desde el comienzo".

1q

Y agregó: "Así como me inventaron un primo vacunado que no tengo, para ensuciarme, ahora agitan el fantasma de la vacunación de militantes y quieren hacer pasar un centro de atención para pacientes Covid por una unidad básica. Siguen tratando de sembrar odio y desconfianza".

Además, remarcó que "cumpliendo la normativa impartida por el Ministerio de Salud de la Nación, comenzamos por vacunar a todos los trabajadores del sistema de salud, íntegramente. El objetivo es tener protegido del Covid a todo el sistema de salud ante la posibilidad de una segunda ola. Se trata de cuidar a quienes nos cuidan".

"Desde los médicos y enfermeros de terapia hasta los administrativos que distribuyen los insumos, pasando por personal de limpieza y profesionales que trabajan en su domicilio. La disposición era clara: todos", detalló.

Luego sostuvo que "esto incluyó, dentro de los parámetros indicados, a quienes desde el principio de la pandemia hicieron el seguimiento de los casos y respondieron los llamados. Si los trabajadores de los centros de telemedicina Covid-19 (CETECS) se contagian, perdemos una herramienta fundamental".

FUENTE: Télam.

Último Momento
webvero (35)

Gisella Martínez: “Es una experiencia que llegó para quedarse”

El Mediador
LA PROVINCIA 26 de noviembre de 2025

La referente de la Regional Calafate de la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo celebró la segunda experiencia piloto de visitas nocturnas al área de pasarelas del glaciar Perito Moreno. Aseguró que la actividad es “extraordinaria” y “enamora”. En esta ocasión, se extenderá el horario.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero (28)

Río Gallegos: condenan a 11 años de prisión a Roberto Neil por el homicidio de Franco Cuevas

El Mediador
LA CIUDAD25 de noviembre de 2025

El Tribunal Oral rechazó todos los planteos de nulidad de la defensa y resolvió una pena de cumplimiento efectivo. Se revocó la prisión domiciliaria y Neil quedó detenido tras la lectura del fallo. El caso, ocurrido en 2023 dentro de una concesionaria del barrio Del Carmen, mantuvo en vilo a la comunidad y expuso una serie de pericias controvertidas y testimonios enfrentados.

webvero (29)

Moira Lanesan Sancho jurará el 3 de diciembre

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2025

La diputada nacional electa manifestó “las mismas ganas de siempre” de trabajar. Junto a Juan Carlos Molina y Ana María Ianni intentarán abarcar la mayor parte de comisiones “para tener manos en todos lados”. Por el momento no habrá cambios en la Secretaría de Comercio. También celebró la inauguración del primer Mercado de Frescos del Atlántico en Los Antiguos.