Cristina Kirchner volvió a apuntar contra el Poder Judicial, ahora por los femicidios
La vicepresidente retomó los cuestionamientos contra la Justicia en un mensaje publicado en las redes sociales en el marco del Día de la Mujer.
La vicepresidenta Cristina Kirchner retomó hoy su embestida contra el Poder Judicial, pero esta vez no por el lawfare o la supuesta persecución judicial, sino por la problemática de la violencia machista y los femicidios. En el marco del Día de la Mujer, la ex primera mandataria publicó un mensaje en las redes sociales que volvió a cargar las tintas sobre los magistrados.
En ese sentido, reclamó el “compromiso de todos los poderes del Estado para erradicar la violencia machista y los femicidios”, y pidió a jueces y fiscales “que dejen de mirar para otro lado”, en el marco de la celebración del Día de la Mujer.
A través de su cuenta de la red social Twitter, la vicepresidenta fundamentó su pedido en la necesidad de “avanzar con el cambio cultural que está protagonizando el colectivo feminista”. Hoy, el Gobierno selló con los 24 distritos del país un Acuerdo Federal para una Argentina Unida contra la violencia de género, en un acto que encabezó el presidente Alberto Fernández. Y miles de mujeres salieron a la calle para reclamar por sus derechos, la igualdad y no discriminación por razones de género, como así también exigir al Estado el fin de la violencia machista y los femicidios.
El mensaje completo fue el siguiente: “Para avanzar con el cambio cultural que está protagonizando el colectivo feminista de nuestro país necesitamos el compromiso de todos los poderes del Estado: para erradicar la violencia machista y los femicidios, jueces y fiscales tienen que dejar de mirar para otro lado”.
Cristina Kirchner la semana pasada había lanzado muy fuertes cuestionamientos al funcionamiento de la Justicia en una declaración que realizó ante los jueces de la Cámara de Casación, en la causa de conocida como “dólar futuro”. El jueves pasado, la vicepresidente fustigó a varios jueces y fiscales -algunos con nombre y apellido- y habló de un sistema “podrido y perverso” que debería, a su juicio, ser reformado. Hoy, en el Día Internacional de la Mujer, volvió a cargar contra el Poder Judicial ahora por la escalada de asesinatos de mujeres.
El mismo planteo había hecho la semana pasada el ministro del Interior, Wado De Pedro, al recordar que en “muchos casos” funcionarios de la Justicia y del Ministerio Público no habían intervenido de modo eficaz para evitar crímenes por odio de género, les reclamó un cambio y les advirtió: “O se transforman o llegó la hora de irse”.
FUENTE: Infobae.
Te puede interesar
Javier Milei reúne a diputados electos de La Libertad Avanza para avanzar en el plan de reformas
La primera reunión con los 51 legisladores se realizará este martes a las 13 en Casa Rosada. El objetivo es "alinear criterios" para la etapa de transformaciones estructurales que el Gobierno buscará impulsar.
Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”
El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.
Javier Milei reúne esta mañana a su nuevo Gabinete en Casa Rosada
El Presidente convocó a su flamante equipo. El debut de Manuel Adorni, Pablo Quirno y Diego Santilli.
Argentina accedió a entregar chats de exfuncionarios por la expropiación de YPF
El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.
El gobierno enfrenta su primer test financiero tras el triunfo electoral
Busca fondos en el mercado para renovar deuda por $ 12 billones.
Bajo nivel de participación en las elecciones legislativas: votó el 66% del padrón
El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.