
Javier Milei recibió a Miguel Galuccio, CEO de la petrolera Vista Energy
EL PAIS14 de noviembre de 2025Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta


La vicepresidente retomó los cuestionamientos contra la Justicia en un mensaje publicado en las redes sociales en el marco del Día de la Mujer.
EL PAIS08 de marzo de 2021






La vicepresidenta Cristina Kirchner retomó hoy su embestida contra el Poder Judicial, pero esta vez no por el lawfare o la supuesta persecución judicial, sino por la problemática de la violencia machista y los femicidios. En el marco del Día de la Mujer, la ex primera mandataria publicó un mensaje en las redes sociales que volvió a cargar las tintas sobre los magistrados.


En ese sentido, reclamó el “compromiso de todos los poderes del Estado para erradicar la violencia machista y los femicidios”, y pidió a jueces y fiscales “que dejen de mirar para otro lado”, en el marco de la celebración del Día de la Mujer.
A través de su cuenta de la red social Twitter, la vicepresidenta fundamentó su pedido en la necesidad de “avanzar con el cambio cultural que está protagonizando el colectivo feminista”. Hoy, el Gobierno selló con los 24 distritos del país un Acuerdo Federal para una Argentina Unida contra la violencia de género, en un acto que encabezó el presidente Alberto Fernández. Y miles de mujeres salieron a la calle para reclamar por sus derechos, la igualdad y no discriminación por razones de género, como así también exigir al Estado el fin de la violencia machista y los femicidios.
El mensaje completo fue el siguiente: “Para avanzar con el cambio cultural que está protagonizando el colectivo feminista de nuestro país necesitamos el compromiso de todos los poderes del Estado: para erradicar la violencia machista y los femicidios, jueces y fiscales tienen que dejar de mirar para otro lado”.
Cristina Kirchner la semana pasada había lanzado muy fuertes cuestionamientos al funcionamiento de la Justicia en una declaración que realizó ante los jueces de la Cámara de Casación, en la causa de conocida como “dólar futuro”. El jueves pasado, la vicepresidente fustigó a varios jueces y fiscales -algunos con nombre y apellido- y habló de un sistema “podrido y perverso” que debería, a su juicio, ser reformado. Hoy, en el Día Internacional de la Mujer, volvió a cargar contra el Poder Judicial ahora por la escalada de asesinatos de mujeres.
El mismo planteo había hecho la semana pasada el ministro del Interior, Wado De Pedro, al recordar que en “muchos casos” funcionarios de la Justicia y del Ministerio Público no habían intervenido de modo eficaz para evitar crímenes por odio de género, les reclamó un cambio y les advirtió: “O se transforman o llegó la hora de irse”.
FUENTE: Infobae.





Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos

Así lo expresó en su cuenta oficial de X.

La primera reunión con los 51 legisladores se realizará este martes a las 13 en Casa Rosada. El objetivo es "alinear criterios" para la etapa de transformaciones estructurales que el Gobierno buscará impulsar.





La formación reunió a referentes de ocho escuelas técnicas de zona Norte de Santa Cruz con el objetivo de fortalecer la articulación con empresas locales, promover la inserción laboral de los estudiantes y compartir proyectos entre instituciones.

Las compañías Aerolíneas Argentinas, Flybondi y JetSmart confirmaron que sostendrán los vuelos programados para la jornada, sin previsión de cancelaciones ni reprogramaciones.

Las embarcaciones de la Flota Amarilla se hundieron este lunes al mediodía producto de los vientos intensos y el fuerte oleaje. No hubo heridos. UNEPOSC, Prefectura y los propietarios trabajarán esta semana para definir las tareas de recupero cuando mejoren las condiciones climáticas.

Bomberos de toda la provincia atendieron decenas de emergencias por desprendimientos, daños estructurales y riesgos asociados a ráfagas que superaron los 100 km/h. Las clases fueron suspendidas y recomiendan evitar la circulación.

El Gobierno provincial resolvió suspender las actividades educativas y administrativas este martes 18, ante la continuidad del alerta naranja por vientos intensos. Las autoridades piden limitar la circulación y evalúan declarar la emergencia por los daños registrados en distintos puntos de la provincia.





