Critican las "condiciones desastrosas" de la vacunación a adultos mayores porteños
Diputados nacionales y de la ciudad criticaron las manera como se llevó adelante la campaña de vacunación para mayores de 80 años en el distrito porteño y exigieron respuestas del Gobierno de Larreta. CTA pidió la renuncia de Fernán Quirós.
Legisladores nacionales y porteños del Frente de Todos advirtieron este martes sobre las condiciones "desastrosas" en las que se realizó la vacunación contra el coronavirus de adultos mayores de 80 años en la ciudad de Buenos Aires, por lo que aseguraron que los "responsables tienen que dar respuestas", mientras que la titular del PAMI, Luana Volnovich, volvió a pedir que se incorpore al organismo a la campaña del distrito.
La Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) se sumó al reclamo y pidió la renuncia del ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, por su "fracaso en la vacunación de adultos mayores", en un comunicado en el que calificó de "desastroso" el operativo por "exponer a personas mayores a realizar largas colas y permanecer de pie" en las afueras de los vacunatorios.
De esta forma reaccionaron a las imágenes que este martes circularon en redes sociales, que mostraron a adultos mayores de 80 años realizando largas filas a la espera de ser inmunizados contra el coronavirus en los vacunatorios que el Gobierno porteño improvisó en el Luna Park y la sede de Boedo del club San Lorenzo.
En las imágenes registradas en el interior de los estadios se veía a un gran número de personas de esa franja etaria convocada por el Gobierno porteño para inmunizarse, esperando, sin mantener la distancia social necesaria para prevenir el contagio.
El senador nacional Mariano Recalde escribió en su cuenta de la red social Twitter que
"PAMI ofreció 10 centros de vacunación y (Horacio Rodríguez) Larreta y Quirós no respondieron".
"Mandaron a los adultos mayores que no tienen prepaga a hacer filas eternas a centros saturados", expresó el senador y sostuvo que "la campaña de vacunación en la Ciudad es un desastre y los responsables tienen que dar respuestas".
La diputada nacional Paula Penacca manifestó en la misma red social: "Así te trata Larreta si sos un adulto/a mayor que no está afiliado a una prepaga amiga".
"A raíz de las irregularidades denunciadas por la privatización de las vacunas y la falta de transparencia en la información que publicaron en su portal, presentamos un nuevo pedido de informe", expresó la legisladora.
Por su parte, la diputada nacional Gabriela Cerruti afirmó en Twitter que cuando desde su espacio sostienen que "Larreta gobierna para los ricos, es porque le da las vacunas a las prepagas para sus afiliados y manda al resto a amontonarse como ganado en clubes y estadios sin la menor prevención ni cuidado".
El legislador porteño Leandro Santoro dijo en la misma red social que "Larreta arma un vacunatorio en el Luna Park -tan mal organizado- que se corre el riesgo real de que salgan todos infectados!" y agregó: "Es un verdadero absurdo surrealista!".
En tanto, la legisladora porteña Ofelia Fernández preguntó en su cuenta de Twitter: "¿Cómo vas a organizar una vacunación para gente de mayor riesgo sin ningún protocolo?".
"El Gobierno nacional por algo similar en un banco echó a un funcionario y tuvo total cobertura mediática", expresó y agregó: "Ojalá Larreta no se pueda desentender como con ABSOLUTAMENTE TODO".
Sobre el mismo tema se pronunció el legislador porteño Javier Andrade, quien escribió en Twitter: "Nuestros mayores esperaron mucho tiempo y con mucha ilusión para poder vacunarse, llegar al Luna Park y recibir tanto destrato es una provocación".
"La vacunación debería traer certezas y esperanza, no más angustias. Al desastre que fue el sistema por internet y la línea telefónica siempre colapsada se le suma esta falta de previsión y respeto por la Salud. Sobran recursos en la Ciudad, esto no puede pasar", añadió.
El legislador sostuvo que "lo del Luna Park no es un hecho aislado, es la evidencia del desprecio que Larreta y sus funcionarios tienen por los ciudadanos que 'cayeron' en la Salud Pública" y consideró que en lo que se vio hoy "no hay improvisación; es una definición política".
Por su parte, la legisladora porteña Claudia Neira preguntó en la misma red social: "¿Cuesta tanto organizar una vacunación digna para los porteños y las porteñas? No dejan siquiera que se inscriban los menores de 80".
En ese sentido, denunció que "los de 80 años lidian para inscribirse, los confunden y dividen entre sistema público y privado", mientras que "a los que no tienen prepaga, los atienden así!", y difundió las imágenes donde adultos mayores de 80 años afirmaban haber esperado una hora afuera del estadio, de pie y sin distancia social, para poder ingresar.
La legisladora porteña Victoria Montenegro difundió en su cuenta de Twitter un video que muestra largas filas de mayores de 80 años esperando en el vacunatorio improvisado en la sede de Boedo de San Lorenzo y escribió: "Esta es la vacunación que te ofrece el Gobierno de la Ciudad si no tenes prepaga".
La titular del PAMI, en tanto, volvió a pedir al ministro de Salud porteño que incorpore al organismo a la campaña de vacunación del distrito para "garantizar el acceso equitativo y efectivo" de los afiliados a la inmunización.
La funcionaria hizo el reclamo "habida cuenta de que la Ciudad Autónoma de Buenos Aires decidió, en las últimas semanas, formar acuerdos con las prepagas y obras sociales para que de esta manera puedan vacunar a sus afiliados".
"Nuestra propuesta es poner a disposición centros de vacunación e incorporarlos a la estrategia de vacunación de las 28 postas extra hospitalarias que hoy tiene disponibles la Ciudad" para que "sean parte del sistema de turnos" que gestiona el Gobierno porteño, señaló Volnovich en un comunicado difundido en Twitter y criticó la falta de organización de la campaña de vacunación en la Ciudad.
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
José López se entregó en Comodoro Py
Es para comenzar a cumplir su condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.
Cristina Kirchner confirmó que se presentará el miércoles en Comodoro Py
La ex mandataria dijo que lo hará “para estar a derecho”. Además, señaló que la prisión domiciliaria “no es un privilegio”
El PJ realizó una cumbre de urgencia con Sergio Massa, Guillermo Moreno y Juan Grabois
El Consejo Nacional de Partido Justicialista se reunió tras la confirmación de la condena a Cristina Kirchner por parte de la Corte Suprema.
Criptogate: el oficialismo trabó la comisión y la oposición ahora impulsa el juicio político a Milei
El Gobierno trabó la comisión que investiga a Milei por el Criptogate. Como respuesta, dos bloques que antes dudaban ahora apoyarán un juicio político.
Médicos del Hospital Garrahan vuelven a marchar a Plaza de Mayo
Médicos y el personal administrativo exigen una propuesta salarial por parte del Gobierno.
Ana María Ianni: “El peronismo está más unido y más vivo que nunca”
Ianni aseguró que “quieren acallar” a Cristina Kirchner violentando al sistema democrático.