El Banco Nación respalda la propuesta para evitar el desguace de la empresa Vicentin
Las entidades financieras del sector público avalaron el plan para capitalizar acreencias.
Los bancos públicos nacionales afectados por el concurso de Vicentin respaldaron la propuesta de un grupo de productores agropecuarios y acreedores de la empresa Vicentin, presentada a fines de febrero para evitar su “desguace” y recuperarla.
“Consideramos muy positiva la iniciativa presentada por los propios productores, cooperativas y acopiadores damnificados”, resumió Eduardo Hecker, presidente del Banco Nación, en un comunicado.
Para Hecker, la propuesta permitirá recuperar la cerealera santafesina y reducir la millonaria deuda que ese grupo empresario mantiene con las entidades bancarias y el resto de los acreedores.
El directivo destacó que se base en “el reconocimiento de las deudas para todos los actores involucrados; la separación en la gestión de la empresa de quienes la condujeron al default y la participación, junto a los productores, del Estado provincial y nacional en la búsqueda de una solución sustentable en el tiempo y que permita la recuperación de la producción y los puestos de trabajo”.
“Desde ya es sólo un puntapié inicial y hay que trabajar en los puntos específicos de la propuesta”, remarcó Hecker, y anticipó que el Nación estaría dispuesto a financiar a los productores originadores, como lo viene haciendo, si avanza esa iniciativa.
La opinión del Nación es compartida por el Provincia, el Ciudad y el BICE que sostienen como objetivo la recuperación de los créditos y la reactivación de la actividad productiva, aseguró el comunicado.
Vicentin mantiene una deuda con las cuatro entidades financieras estatales, que supera los u$s 500 millones, recordó el Banco Nación.
La iniciativa fue suscripta por más de 70 firmas agrícolas de la región que, en conjunto, suman acreencias por más de u$s 120 millones y a la que posteriormente se sumaron acopiadores, cooperativas y operadores de Bolsa.
Los principales puntos de la propuesta, que para los productores originadores representa la “única alternativa” para volver a poner en marcha a Vicentin, son capitalizar gran parte de las acreencias que generará la perdida de participación de los accionistas actuales; planes de pagos, a quienes no capitalicen, con quitas y/o espera; acuerdos con acreedores de granos para asegurar el abastecimiento; acuerdos con acreedores financieros para asegurar el capital de trabajo; y separar de las decisiones y la gestión a los actuales directores y accionistas.
La iniciativa destaca la importancia de que una parte significativa de los acreedores capitalicen sus deudas y se comprometan a aportar granos y capital de trabajo y considera económicamente inviable que un nuevo accionista aporte el capital de trabajo necesario para poner en marcha la compañía y cancelar el pasivo.
“Hemos estudiado en profundidad las alternativas para este tipo de reestructuraciones y creemos firmemente que la participación del Estado nacional y el de la provincia de Santa Fe serán imprescindibles para poder llegar a una solución”, concluyó el comunicado.
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
Allanan la casa de Espert
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
José Luis Espert pediría licencia hasta terminar su mandato como diputado
Tras renunciar a su candidatura y a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert podría dejar su banca hasta el fin de su mandato el próximo 9 de diciembre.
Milei presentó su libro con un show de rock y le pidió a sus seguidores que “no aflojen”
El mandatario entonó temas de la cultura popular y después mantuvo una entrevista con Adorni. Cuestionamientos a Cristina Kirchner y los “kukas tira piedras”
José Luis Espert confirmó su vínculo con Fred Machado pero aseguró que se acercó por "ingenuo" y no por "delincuente"
El diputado y candidato de La Libertad Avanza ratificó que recibió 200 mil dólares y que mantuvo varios encuentros con Machado. Milei lo respaldó públicamente.
Patricia Bullrich volvió a presionar a José Luis Espert: "Tiene que ser claro"
La ministra de Seguridad insistió con que el candidato a diputado de LLA responda por sus vínculos con Fred Machado.
Milei desmintió que Trump pidió acuerdo político y dar de baja swap con China
Además, dijo: “El motivo por el cual recibimos el apoyo es geopolítico, el resto son operaciones mediáticas“.