Municipio y Provincia realizan hisopado voluntario para agentes del cementerio
En un trabajo articulado entre el Municipio de Rio Gallegos y la Jefatura de Gabinete provincial, a través de la Secretaría de Estado de Dispositivos Territoriales, se llevó adelante un nuevo operativo del Plan Detectar, con el objetivo de fortalecer la prevención a través de la búsqueda intensiva de casos de COVID-19.
En la oportunidad, el dispositivo del plan de detección se dirigió hacia el cementerio local, donde se hisopó voluntariamente a los agentes que desarrollan sus labores en esta dependencia. La tarea se enfocó en personas asintomáticas y alcanzó a 60 personas que lograron realizarse el testeo de forma rápida y segura.
En el lugar estuvo presente la Secretaria de Coordinación Ejecutiva de la comuna, Claudia Picuntureo, quien destacó la gestión del Intendente ante la Jefatura de Gabinete para poder concretar estos operativos en las distintas dependencias municipales.
Picuntureo agregó que “poder contar con los hisopados nos permitirá conocer en forma rápida si la persona tiene el virus y en el caso que así sea, tomar las medidas correspondientes”. Y añadió que desde el Municipio “continuamos cuidando al empleado municipal con acciones como estas”, al tiempo que informó que se acordó llevar adelante esta tarea en los próximos días con otras áreas de la comuna.
“La idea es llegar a todos los empleados municipales –aclaró la secretaria de Coordinación- como una medida más en materia preventiva”. Si bien el testeo es voluntario, la funcionaria invitó a los empleados de la comuna a realizarse este procedimiento.
De igual manera, la referente de Dispositivos Territoriales, Gabriela Flores indicó que este tipo de acciones van a continuar “porque el objetivo es detectar y aislar a tiempo”.
“El plan de detección nacional continua, y en esta instancia se busca resguardar a los empleados municipales que trabajan a diario, a través de la detección temprana”, profundizó.
Agregó que de presentarse resultados positivos, “serán derivados para su cuidado y atención. Además se identificarán los contactos estrechos y se realizará un seguimiento diario de los mismos durante 14 días”.
La referente de la Secretaria de Estado de Dispositivos Territoriales remarcó luego que el testeo está autorizado para las personas que han sido vacunadas, pero solo luego de 5 días posteriores a la inoculación.
Te puede interesar
Guillermo Quiroga: “Vemos responsabilidad por parte de los vecinos”
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Rescataron en Río Gallegos a una menor retenida por su pareja armada
Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.
Río Gallegos se prepara para la primera Expo Moda & Tendencia Patagonia
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Nuevo City Tour en Río Gallegos: vecinos recorrieron sitios históricos y culturales
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Grasso: "A Vidal le dieron 4.500 millones y después 1.500 más. ¿Qué hizo con esa plata?”
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
Grasso y la Sociedad Rural denunciaron un ensañamiento contra el sur tras la derogación de la Ley Ovina
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.