Gollan: "Aplicar una sola dosis a más gente nos parece una estrategia adecuada"
Por otra parte, sobre la situación sanitaria en la provincia, el ministro adelantó que "si en algún momento los indicadores se van para arriba vamos a reevaluar restricciones".
El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Daniel Gollan, dijo este jueves que la aplicación de una sola dosis de la vacuna contra la Covid-19 a mayor cantidad de personas es una "estrategia adecuada", al referirse a la campaña de vacunación ante la llegada de la segunda ola de coronavirus.
"Aplicar una sola dosis a más gente nos parece una estrategia adecuada", dijo el ministro en declaraciones a El Destape, sobre la opción de priorizar la aplicación de la primera dosis de las vacunas.
Luego comentó que "las vacunas permiten aplicar la segunda dosis mucho tiempo después", y que la "gente queda muy protegida con la primera dosis a la espera de la segunda".
"Nos basamos en evidencias de otros países que aplicaron la primera dosis a más gente y bajaron la tasa de mortalidad", aseveró.
Sobre la situación sanitaria en la provincia de Buenos Aires, dijo que "siguen los indicadores que indican de que si se sobrepasan tantos casos por cantidad de habitantes, se vuelve a fase 4 o 3, eso existe y se sigue aplicando".
"Hay que ir día a día. Si en algún momento los indicadores se van para arriba vamos a reevaluar restricciones", adelantó, y aclaró que si hay nuevas restricciones "pueden ser más focalizadas y tratar de no resentir la actividad económica".
Por otra parte, el ministro se refirió a la situación en los países vecinos: "Estamos rodeados de países con altísima circulación. Hay casos que hay que estudiar, como Chile. Con un alto nivel de vacunación, tiene todas las terapias al límite", comentó.
Al referirse a Brasil, en donde se registraron ayer casi 3 mil muertos, consideró que "nunca se tomaron la cosa en serio".
En ese marco, Gollan destacó que el ingreso de personas de países limítrofes está cerrado, pero que "hay argentinos que salieron y vuelven o que quieren salir".
"La posición de la provincia de Buenos Aires es que lo que es turismo no habría que dejar que vayan a esos lugares", dijo, y agregó que habría que ser "muy estrictos" con aquellos que vuelvan de esos destinos.
Al ser consultado sobre la vacuna de AstraZeneca, afirmó que "se tiene que seguir aplicando" ya que "la enorme mayoría de los especialistas y epidemiólogos dicen que hay que seguirla aplicando".
Por último, dijo coincidir con el científico Ernesto Resnik en cuanto a vacunar con la Sinopharm a los mayores de 60, y subrayó que "en abril también hay perspectiva de llegada de vacunas".
"Siempre estamos cortando clavos, y cada vez que sale un avión festejamos", dijo, y apuntó que "si todo se normaliza, abril será un mes de intensa vacunación".
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
Prorrogan plazo para que el Gobierno ponga fin a sus contratos con empresas estatales
El presidente de Javier Milei busca privilegiar a las empresas privadas por sobre las estatales a la hora de cerrar acuerdos con los distintos estamentos del Gobierno nacional.
El Gobierno impulsa cambios en Defensa del Consumidor
Creó la Ventanilla Unica Federal y amplió las facultades del Defensor del Cliente
Fentanilo contaminado: comenzaron las pericias a las historias clínicas de los fallecidos
Se trata de pacientes que estaban internados en distintos centros de salud y que murieron luego de que les aplicaran las ampollas de fentanilo contaminado de HLB Pharma.
Caputo confirmó una inversión minera por US$ 13.300 millones
El proyecto se realizará en las provincias de San Juan y Catamarca.
ATE presentó una cautelar ante la Justicia para que frenen los pases a disponibilidad de empleados estatales
La Asociación de Trabajadores del Estado intimó a Federico Sturzenegger a convocar “de manera urgente” una mesa de negociación para reubicar a trabajadores.
Bullrich: "Hay que ver qué funcionarios son responsables de que el fentanilo haya matado a casi cien personas"
La ministra de Seguridad señaló además que "hay una cadena de custodia que ha fracasado totalmente"