Se negó a declarar el detenido acusado por haber sustraído a la niña en Villa Lugano
El delito que se le imputa al detenido está contemplado en el artículo 146 del Código Penal y prevé una pena de entre 5 y 15 años de prisión.
Carlos Savanz, el hombre que retuvo a una niña de 7 años durante tres días tras llevarla desde el barrio porteño de Villa Lugano hasta el municipio bonaerense de Luján, se negó este sábado a declarar y continuará detenido, informaron fuentes judiciales.
El abogado Jorge Alfonso confirmó que su defendido se abstuvo de declarar ante la jueza Fabiana Galetti, a cargo del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional 57, en la causa que lo tiene como imputado por "sustracción, retención y ocultamiento de un menor de 10 años".
El delito que se le imputa al detenido está contemplado en el artículo 146 del Código Penal y prevé una pena de entre 5 y 15 años de prisión.
"Lo noté desgastado, cansado, agobiado, hay que estar detenido", expresó Alfonso al canal Crónica sobre cómo notó a Savanz, de 39 años, tras haberse entrevistado por Zoom con él en la previa a la audiencia.
El hombre continuará alojado en una celda de la Superintendencia de Investigaciones Federales de la Policía Federal Argentina (PFA), situada en Villa Lugano, hasta donde fue trasladado el jueves tras su arresto, bajo un fuerte operativo de seguridad.
Savanz se encuentra a disposición de la fiscal Laura Belloqui, interinamente a cargo de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional 54, y de la jueza Galetti.
Ambas esperan los resultados de los estudios a los que fue y será sometida la niña M., quien, junto a su familia, es asistida por personal de la Dirección General de Acompañamiento, Orientación y Protección a las Víctimas (Dovic) de la Procuración General de la Nación, por una profesional del Programa de Niñez de ese organismo.
Además de los análisis de la víctima, las investigadoras judiciales deben disponer peritajes psicológicos y psiquiátricos a Savanz con el objeto de determinar si está orientado en tiempo y espacio, agregaron los voceros.
La causa se inició el lunes 15 de este mes, cuando la familia de la nena, que vive en situación de calle en Villa Lugano, denunció que había sido llevada por un hombre a quien conocía y que desde hacía unos días se había acercado a ella y ganado su confianza.
Tras evaluar la situación, se resolvió activar el "Alerta Sofía". Cerca de mil efectivos de tres fuerzas de seguridad con motos, camionetas, helicópteros y perros, centraron la búsqueda en la zona de Luján y General Rodríguez.
Finalmente, el jueves a la mañana, tras un llamado de una vecina al 911, efectivos del Comando de Patrullas de Luján lograron dar con Savanz cuando trasladaba a la niña en una caja colocada en la parte trasera de su bicicleta por las calles Las Heras y Gamboa, unas cinco cuadras de la Universidad de dicha ciudad de la provincia de Buenos Aires y a diez de la estación de trenes de esa localidad.
Inmediatamente el hombre fue detenido y la víctima fue puesta a resguardo en una dependencia policial hasta el arribo de su madre y de las autoridades judiciales y policiales intervinientes en la causa.
FUENTE: Ámbito.
Te puede interesar
El gobierno enfrenta su primer test financiero tras el triunfo electoral
Busca fondos en el mercado para renovar deuda por $ 12 billones.
Bajo nivel de participación en las elecciones legislativas: votó el 66% del padrón
El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.
Legislativas 2025: ya votó el 41% del padrón y los principales dirigentes
Seguí la jornada. Votan 36 millones de argentinos para renovar el Congreso. Perlitas, encuestas y primeros resultados de la primera gran prueba de Milei.
Los alimentos acumulan una suba de 3% en octubre
El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados
Mariano Cúneo Libarona deja el Ministerio de Justicia: será después de las elecciones
El funcionario dejará su cargo luego de los comicios del domingo, aunque desde su entorno anticiparon su renuncia.
China desplazó a Brasil como principal socio comercial de Argentina
Por fuerte venta de soja y aumento de las importaciones.