Legislativas 2025: ya votó el 41% del padrón y los principales dirigentes
Seguí la jornada. Votan 36 millones de argentinos para renovar el Congreso. Perlitas, encuestas y primeros resultados de la primera gran prueba de Milei.
En el marco del calendario electoral de este año, este domingo 26 de octubre se llevan a cabo las elecciones legislativas a nivel nacional: los argentinos eligen 127 diputados y 24 senadores para el Congreso de la Nación, en una contienda electoral signada por el escándalo de José Luis Espert y su renuncia a la candidatura de La Libertad Avanza (LLA).
Se trata de una renovación de la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado, que de luego de un año de elecciones desdobladas en varios distritos, con resultados diversos para el Gobierno de Javier Milei.
La Cámara de Diputados está integrada por 257 legisladores y, cada dos años, deben renovarse la mitad de las bancas. Por este motivo, en las elecciones de octubre los argentinos elegirán a 127 diputados nuevos. Cada legislador dura cuatro años en su cargo.
15:05
Hasta las 14 votó el 41%.del padrón.
14:49
Hasta las 14 votó el 34%.del padrón.
14:00
“Estamos en una elección crucial”, sostuvo Massa tras emitir su voto en Tigre
Comentó que a las 17.00hs, después de almorzar con su familia, se irá hasta La Plata para esperar los resultados.
13:50
Adorni votó y dijo que no ve estas elecciones como un plebiscito a Milei
“Mañana va a seguir todo tal como venía ocurriendo”, dijo.
Te puede interesar
Bajo nivel de participación en las elecciones legislativas: votó el 66% del padrón
El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.
Los alimentos acumulan una suba de 3% en octubre
El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados
Mariano Cúneo Libarona deja el Ministerio de Justicia: será después de las elecciones
El funcionario dejará su cargo luego de los comicios del domingo, aunque desde su entorno anticiparon su renuncia.
China desplazó a Brasil como principal socio comercial de Argentina
Por fuerte venta de soja y aumento de las importaciones.
El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación
Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.
El Banco Central argentino formalizó el swap de US$20.000 millones con el Tesoro de los Estados Unidos
Lo anunció la entidad que preside Santiago Bausili