Putin se vacunó con la primera dosis contra el coronavirus
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, comunicó que "Putin se vacunó contra el coronavirus" y "se siente bien", informó la agencia Sputnik.
El presidente Vladimir Putin se vacunó contra el coronavirus, informó el Kremlin, aunque no se compartieron ni imágenes del momento ni se precisó con cuál de las tres vacunas registradas en Rusia se inoculó el mandatario.
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov,indicó que no se dirá "qué vacuna en concreto fue elegida" aunque sí confirmó que se trata de una de las tres vacunas desarrolladas por el país.
Respecto a por qué no se compartieron imágenes de la vacunación de Putin, de 68 años, Peskov djo que el mandatario no es partidario de hacerlo ante las cámaras.
Muchos líderes mundiales se vacunaron contra el coronavirus, entre ellos el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, el papa Francisco y la reina Isabel II de Inglaterra.
Algunos lo hicieron ante las cámaras para dar un mensaje de confianza en la ciencia para sus conciudadanos.
Rusia hasta ahora registró tres vacunas contra el coronavirus de dos dosis: Sputnik V, desarrollada por el Centro Gamaleya en cooperación con el Fondo Ruso de Inversión Directa, EpiVacCorona, producida por el laboratorio Vector, y CoviVac, producida por el laboratorio Chumakov.
Las autoridades sanitarias informaron que el país registró en la última jornada otros 8.457 casos de coronavirus, la cifra diaria más baja desde el 29 de septiembre, y 427 muertes.
"En las últimas 24 horas en Rusia se confirmaron 8.457 casos de infección por el nuevo coronavirus en las 85 regiones", indicó el Gobierno en un comunicado en el que matizó que el 11,2% de esos casos (945) no presentan síntomas.
En total, desde que comenzó la pandemia se detectaron 4.474.610 contagios, lo que supone que en la última jornada se registró un incremento del 0,19% respecto al día anterior, según el comunicado citado por la agencia de noticias Europa Press.
La mayoría de los nuevos positivos fueron detectados en la capital Moscú (1.042), en San Petersburgo (812) y en la provincia de Moscú (513).
Además, la cifra total de muertes trepó hasta los 95.818.
Se confirmaron 51 muertes en la capital, 42 en San Petersburgo y 16 en la provincia de Moscú.
Un día antes fueron notificados 9.284 contagios y 361 fallecimientos.
El balance de indica que 10.860 pacientes recibieron el alta médica en las últimas 24 horas, por lo que el número de personas que han logrado superar la enfermedad es ya de 4.088.045.
Putin dijo el lunes que 6,3 millones de personas ya recibieron al menos una dosis de vacunas contra el coronavirus en el país, y que más de 4,3 millones ya recibieron dos dosis.
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
Donald Trump confirmó que Estados Unidos suministrará misiles Patriot a Ucrania
Además, dijo que se reunirá con el secretario general de la OTAN.
Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.