ACTUALIDAD30 de marzo de 2021

Coronavirus en Argentina: confirmaron 125 muertes y 10.154 nuevos contagios

Con estos números, el total de infectados desde que comenzó la pandemia asciende a 2.332.765 y las víctimas fatales son 55.736.

El Ministerio de Salud de la Nación informó este martes 30 de marzo de 2021 que se registraron 125 muertes y 10.154 nuevos contagios de coronavirus. De esta manera, el total de infectados desde que comenzó la pandemia asciende a 2.332.765 y las víctimas fatales son 55.736.

Estos números fueron comunicados a menos de 24 horas de que se registraran 14.014 nuevos contagios durante la jornada del lunes, la cifra diaria más alta desde fines de octubre.

Del total de muertes, 73 son hombres (44 son de la provincia de Buenos Aires, uno de Corrientes, cinco de Córdoba, dos de La Pampa, uno de Mendoza, tres de Misiones, dos de Neuquén, tres de Río Negro, uno de Salta, tres de San Luis, seis de Santa Fe, dos de Santiago del Estero y uno de Tucumán) y 48 mujeres (32 de la provincia de Buenos Aires, cinco de la ciudad de Buenos Aires, dos de Corrientes, tres de Córdoba, dos de Entre Ríos, una de Neuquén, dos de Río Negro, una de San Juan y una de Santa Cruz).

Según indica el parte epidemiológico, de momento, en Argentina hay 3.702 personas con coronavirus internadas en terapia intensiva. El porcentaje de ocupación de camas a nivel nacional es del 56% y en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) del 61%.

Por otra parte, en las últimas 24 horas fueron realizados 78.400 testeos y desde el inicio del brote se llevaron a cabo 8.745.746 pruebas diagnósticas para esta enfermedad. A la fecha, se registran 181.176 casos positivos activos en todo el país y 2.095.853 recuperados.

De los 10.154 nuevos casos, 4.940 de la provincia de Buenos Aires, 1.012 de la ciudad de Buenos aires, 71 de Catamarca, 96 de Chaco, 132 de Chubut, 886 de Corrientes, 826 de Córdoba, 205 de Entre Ríos, 28 de Formosa, 49 de Jujuy, 43 de La Pampa, 18 de La Rioja, 271 de Mendoza, 114 de Misiones, 82 de Neuquén, 83 de Río Negro, 84 de Salta, 139 de San Juan, 60 de San Luis, 82 de Santa Cruz, 548 de Santa Fe, 51 de Santiago del Estero, 19 de Tierra del Fuego y 315 de Tucumán.

Ante el significativo aumento de casos de COVID-19 en todo el país, el ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Daniel Gollan, indicó: “Seguramente vamos a tener más casos en esta segunda ola pero está en nuestras manos lograr y, ya lo estamos haciendo, que, si vacunamos, la mortalidad y la internación bajen”.

Y agregó: “Le pedimos a la ciudadanía de la provincia de Buenos Aires que redoble los esfuerzos en esta etapa final. Si hacemos las cosas bien, este podría ser el camino hacia la etapa final”, afirmó el funcionario en conferencia de prensa.

En la provincia de Buenos Aires, para controlar este incremento de contagios, se dispuso que en los 110 distritos bonaerenses que se encuentran en fase 4 se suspenderán, a partir de mañana, todas las actividades recreativas y comerciales en el horario de entre 2 y 6 de la mañana.

“Las medidas se toman semana a semana. Nosotros observamos los datos y de acuerdo a la evidencia tomamos decisiones. Hoy lo que estamos viendo son muchos casos en la Ciudad, sobre todo de gente joven y de edad intermedia, pocos casos de mayores de 60 y muy poca utilización del sistema de salud”, sostuvo esta mañana el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, luego de que su distrito registrara su día con mayor cantidad de contagios desde que comenzó la pandemia.

“Por eso creemos que estamos en una etapa en la que podemos contener o disminuir los casos insistiendo en las medidas de cuidado, como sucedió a finales del año pasado”, explicó Quirós.

“Tenemos que seguir la circulación viral, ver los mecanismos que lo están generando y cortarlos”, precisó el funcionario porteño.

FUENTE: Infobae.

Te puede interesar

Javier Milei lamentó la muerte de Charlie Kirk: "La izquierda es siempre un fenómeno violento lleno de odio"

Para el mandatario, el militante de Donald Trump "fue víctima de un asesinato atroz en medio de una ola de violencia política de izquierda en toda la región".

Puerto Madryn: un obrero murió al caer de una obra en medio del temporal de viento

El accidente ocurrió en un complejo habitacional de 114 viviendas. La Justicia investiga si las ráfagas, que superaron los 90 km/h, influyeron en la caída o si hubo fallas en las condiciones de seguridad.

Investigan el homicidio de un joven en Bariloche: dos hombres imputados por encubrimiento

Lautaro Nahuel Gallardo, de 25 años, fue asesinado a balazos cerca del cementerio.

El Gobierno denunció ante la Justicia una "operación de inteligencia ilegal"

"No fue una filtración. Fue un ataque ilegal, planificado y dirigido", manifestó el vocero Manuel Adorni, que no pudo desmentir los audios de Karina Milei.

Se confirmó quienes serán los artistas encargados de los shows en Argentina vs. Venezuela

La Banda de Carlitos, Q’ Lokura y Uriel Lozano fueron los elegidos para dar fiesta al duelo entre la "Albiceleste" y la "Vinotinto".

Carrió, sin filtros, acusó a Milei de ver "pornografía infantil" y a su hermana de ser "la más oscura"

La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, lanzó duras acusaciones de corrupción contra Karina Milei y vinculó al Presidente con "una cuestión perversa".