Argentina recibirá un crédito del Banco Mundial por US$ 330 millones para mejoras en salud
“Resulta clave robustecer los sistemas públicos de salud y otras áreas del Estado a través de la tecnología y la innovación, ya que esto impacta en mayor y mejores servicios", consideró el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz.
La Argentina recibirá un crédito del Banco Mundial de US$ 250 millones para fortalecer el sistema de salud pública en todo el país, y otro de US$ 80 millones para mejorar la eficiencia y el acceso a servicios digitales, informó este miércoles el Gobierno.
El secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz, afirmó que “resulta clave robustecer los sistemas públicos de salud y otras áreas del Estado a través de la tecnología y la innovación, ya que esto impacta en mayor y mejores servicios a nuestra población, no sólo para hacerle frente a la emergencia de la pandemia, sino también para potenciar las presentaciones de manera sustentable en el largo plazo”, según indica un comunicado.
Se explicó que "uno de los proyectos aprobados este martes por el directorio del organismo multilateral se denomina “Apoyo a una Cobertura Universal Efectiva de Salud”, y tiene como objetivo brindar un mejor acceso a una atención médica de calidad y equitativa en todo el territorio nacional".
Asimismo, se expresó que la "iniciativa apunta tanto a la salud materna e infantil como a la prevención y el tratamiento de enfermedades crónicas, como hipertensión y cáncer, entre otras, y prevé avanzar en la implementación de la historia clínica digital para promover la integración de los sistemas de información a nivel nacional y provincial".
En tanto, se consignó que el proyecto “Inclusión Digital e Innovación en servicios públicos” busca mejorar la eficiencia y el acceso a servicios digitales para 12 millones de personas y casi 90.000 empresas en momentos en los que, debido a la pandemia de Covid-19, se triplicaron los usuarios que realizan trámites por internet y las personas registradas en el portal Mi Argentina pasaron de 1,5 a 5 millones".
El financiamiento, según se precisó, permitirá "expandir las plataformas de acceso remoto (Mi Argentina, Trámites a Distancia y Sistema Nacional de Turnos), la implementación y mejora de sistemas en línea, como la gestión documental y adquisiciones electrónicas, la firma digital y los registros civiles digitales, y la ampliación de la red de puntos digitales en todo el país para facilitar el acceso a las personas más vulnerables".
En ambos casos se informa que los créditos son de margen variable, reembolsables en 32 años y cuentan con un período de gracia de siete años.
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
Allanan la casa de Espert
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
José Luis Espert pediría licencia hasta terminar su mandato como diputado
Tras renunciar a su candidatura y a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert podría dejar su banca hasta el fin de su mandato el próximo 9 de diciembre.
Milei presentó su libro con un show de rock y le pidió a sus seguidores que “no aflojen”
El mandatario entonó temas de la cultura popular y después mantuvo una entrevista con Adorni. Cuestionamientos a Cristina Kirchner y los “kukas tira piedras”
José Luis Espert confirmó su vínculo con Fred Machado pero aseguró que se acercó por "ingenuo" y no por "delincuente"
El diputado y candidato de La Libertad Avanza ratificó que recibió 200 mil dólares y que mantuvo varios encuentros con Machado. Milei lo respaldó públicamente.
Patricia Bullrich volvió a presionar a José Luis Espert: "Tiene que ser claro"
La ministra de Seguridad insistió con que el candidato a diputado de LLA responda por sus vínculos con Fred Machado.
Milei desmintió que Trump pidió acuerdo político y dar de baja swap con China
Además, dijo: “El motivo por el cual recibimos el apoyo es geopolítico, el resto son operaciones mediáticas“.