LA CIUDAD02/04/2021

Fernando Allturria: “Malvinas es la única causa realmente nacional que nos une”

En el marco de la caravana “Malvinas por siempre argentinas” que recorrió la ciudad, el presidente del Centro de Veteranos de Guerra expresó que en este tema “no hay grieta, nadie está excluido, Malvinas es inclusión”. Esta noche desde las 23:30 se hará la tradicional vigilia en el Monumento a los Caídos.

Por cuarto año consecutivo se realizó la caravana “Malvinas por siempre argentinas” liderada por la Asociación Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas “José Honorio Ortega” recorriendo la ciudad visitando los monumentos y murales referentes a la gesta de 1.982. La caravana partió desde la sede de la asociación hasta Sureda, visitando el avión Mirage y el monumento a los pilotos de la Fuerza Aérea ubicados en Almirante Brown, Mendoza, Perito Moreno, Lisandro de la Torre, José Martí hasta  San José Obrero pasando frente a murales alusivos en ese barrio, Avenida Balbín, Autovía, calle Filippo donde se encuentra ubicada la casa de los padres del Soldado Ortega, Avenida Ríquez, Lorenzo hasta Maury donde se encuentra un mural. Desde allí continuaron hasta la comisaría Tercera  pasando frente al mural ubicado en Paradelo y Tamel Aike. Continuaron hasta Perón donde visitaron la restauración del mural en Honor al Soldado Ortega, y continuaron hasta el Monumento ubicado en Beccar y San Martín.

Instantes antes de iniciar el recorrido, el presidente del Centro Fernando Alturria se refirió al significado de este día no solo para el sector que representa, con el recuerdo de haber vivido la guerra sino también para toda la sociedad, especialmente la sociedad santacruceña que vivió los días de la gesta muy de cerca: “Malvinas es la única causa realmente nacional que nos une”. Alturria recalcó “hablar de Malvinas es hablar de Patria, Malvinas significa el escudo, la bandera , el Himno, el General San Martín, Belgrano, todo eso que nos une a los argentinos”, porque “con Malvinas no hay grieta, nadie está excluido, Malvinas es inclusión” enfatizó. En ese sentido destacó como ejemplo que “en Malvinas no éramos todos católicos” por lo cual en la vigilia la invocación religiosa estará a cargo de un sacerdote católico y de un pastor evangélico, y lamentó no contar con un rabino para que participe también. “Ese es el mensaje que damos, unión y esperanza”, expresó.

Agenda: Vigilia y Homenaje

“A partir de las 23:30 hacemos la concentración para las doce recibir este nuevo 2 de abril, 39 años de la recuperación de Malvinas y día de los caídos y veteranos de guerra de Malvinas”, señaló Alturria sobre la concentración que se hará esta noche en el renovado monumento.

“Sabemos que se va a acercar gente muy malvinera, les pedimos que vayan con tapabocas y mantengan el distanciamiento para cuidarnos entre todos”, indicó.

También anticipó que mañana 2 de abril se realizará el acto “que si bien va a ser sencillo y corto no quiere decir que no tenga la trascendencia que merece”.

Visiblemente emocionado Alturria finalizó “agradezco a todo el pueblo de Río Gallegos que siempre nos acompaña, de verdad me emociona”.

Te puede interesar

Piden ayuda para familia afectada por un incendio en Río Gallegos

Una familia perdió gran parte de sus pertenencias tras el incendio ocurrido en la tarde de ayer en los monoblocks del barrio Jorge Newbery. Ahora, solicitan ayuda para recuperar lo perdido y poder restablecer los servicios esenciales, ya que en el hogar viven menores de edad.

Intendente Grasso anunció que se restituirá el monumento a Osvaldo Bayer

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, se manifestó en contra de la decisión del Gobierno Nacional de retirar el monumento a Osvaldo Bayer. A través de sus redes sociales, reafirmó su compromiso de devolver el homenaje a la obra "Patagonia Rebelde" que representa un símbolo de la historia de la región.

Cinco jóvenes detenidos tras robar en dos locales en Río Gallegos

Dos mayores y tres menores fueron interceptados por la policía tras sustraer mercadería de una fiambrería y objetos de un Pago Fácil.

Día de la Memoria: "Es doloroso ver que volvemos a repetir algunas historias"

Este lunes 24 de Marzo, al conmemorarse el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, se realizará en Río Gallegos la tradicional marcha en homenaje a los 30.000 desaparecidos. La convocatoria es a las 17 horas en la Plaza San Martín, y este año se replicará la consigna nacional: "Contra el fascismo y la miseria planificada". En diálogo con El Mediador, Nadia Astrada alertó sobre el avance del negacionismo y la represión.

Reconocen a La Draguería por su aporte a las artes escénicas en Río Gallegos

El Concejo Deliberante le otorgó una distinción al grupo artístico por su contribución al desarrollo cultural de la ciudad.

Avanza la investigación sobre el abuso de una menor en Río Gallegos

La policía de la provincia continúa la investigación por el abuso sexual de una joven de 17 años a la salida de un boliche en la ciudad de Río Gallegos . El caso avanza con la recolección de pruebas en diferentes escenarios y el desarrollo de peritajes forenses clave para la causa.