ACTUALIDAD15 de abril de 2021

El Instituto Malbrán aclaró que "no existe una cepa Buenos Aires" de coronavirus

El comunicado emitido por el instituto desmiente la posibilidad de que exista una variante autóctona de coronavirus, luego de que circularan versiones en algunos medios de comunicación.

El Instituto Anlis-Malbrán aseguró que "no existe" una supuesta variante "Buenos Aires" del coronavirus y detalló que por la multiplicidad de factores que influyen en las mutaciones de los virus "no se puede saber por adelantado cuál va a ser el grado de esa mutación".

El establecimiento científico que depende del Ministerio de Salud de la Nación, desmintió así versiones difundidas en algunos medios de comunicación sobre una supuesta aparición de la variante Buenos Aires del virus Sars CoV-2.

"En Argentina, no se han detectado nuevas variantes consideradas como prioritarias o de preocupación", detalló el Instituto.

Y agregó: "Es importante entender que por la multiplicidad de factores que influyen en las mutaciones de los virus no se puede saber por adelantado cuál va a ser el grado de la mutación como tampoco el impacto clínico y epidemiológico de posibles nuevas variantes".

La posibilidad de la aparición de una mutación del virus de Buenos Aires fue mencionada hoy por el ministro de salud porteño Fernán Quirós quien se sumó a las afirmación del ministro del Interior Eduardo Wado de Pedro quien en un reportaje en el canal Todo Noticias, explicó que "hay una mutación del virus y hay circulación de nuevas cepas".

El Malbrán destacó que trabaja activamente en la vigilancia genómica del virus "reportando al Ministerio de Salud de la Nación los resultados obtenidos de muestras secuenciadas para evaluar las variantes que circulan en nuestro país” .

Los especialistas del Anlis-Malbrán explicaron que los virus, entre ellos el SARS-CoV-2, "cambian continuamente a través de mutaciones".

Y precisaron que una variante "tiene una o más mutaciones que la diferencian de otras variantes del virus en circulación y estas mutaciones pueden presentarse en sitios determinantes para la infectividad y respuesta inmune de los hospedadores".

Para el Malbrán surgen en este contexto "algunas variantes que son consideradas prioritarias o de preocupación, debido a la posibilidad de presentar diferencias en la transmisibilidad, prevalencia, severidad y el reconocimiento de anticuerpos".

En consecuencia, las mutaciones y variantes de SARS-CoV-2 "se monitorean a nivel mundial y en nuestro país, a través de la secuenciación del genoma viral".

Explicaron que entre ellas están las variantes Manaos, Reino Unido y California que presentan más transmisibilidad y "se está evaluando el rol en la severidad de la enfermedad como también en la respuesta a las vacunas".

En este sentido, el Instituto asegura que ante una situación epidemiológica de alta transmisión, "existe más replicación viral, por lo que se favorece que el virus pueda tener mutaciones que generen una nueva variante", pero que en la Argentina "no se han detectado nuevas variantes consideradas como prioritarias o de preocupación".

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

Javier Milei, tras la reunión con Trump: "Si el país vuelve al populismo, Estados Unidos dejará de apoyarnos"

El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.

Ana María Ianni: “Milei quiere acallar la tarea del Congreso”

La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.

Diego Ojeda: “El gobierno nacional no contempla a las pymes”

El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”. Apuntó a la apertura indiscriminada de las importaciones “que lo único que hacen es destruir el trabajo nacional” y reclamó por la Ley de Emergencia Pyme.

Estudian el varamiento de orcas en el norte de Tierra del Fuego

Es el tercer varamiento a nivel mundial del ‘Ecotipo D‘ y el primero en la costa atlántica de Tierra del Fuego. El número de ejemplares varados asciende a 26.

Milei salió a respaldar a Espert en medio del escándalo: “Es una inmunda y burda operación del kirchnerismo”

El Presidente utilizó sus redes para defender al primer candidato a diputado en Provincia. “Como todo ladrón, creen a otros de su misma condición”, sentenció.

Triple crimen narco: policías viajan a Perú para traer a Ozorio

Se estima que el regreso al Aeropuerto El Palomar será aproximadamente entre las 22.00 o 23.00hs de este jueves.