ACTUALIDAD15 de abril de 2021

El Instituto Malbrán aclaró que "no existe una cepa Buenos Aires" de coronavirus

El comunicado emitido por el instituto desmiente la posibilidad de que exista una variante autóctona de coronavirus, luego de que circularan versiones en algunos medios de comunicación.

El Instituto Anlis-Malbrán aseguró que "no existe" una supuesta variante "Buenos Aires" del coronavirus y detalló que por la multiplicidad de factores que influyen en las mutaciones de los virus "no se puede saber por adelantado cuál va a ser el grado de esa mutación".

El establecimiento científico que depende del Ministerio de Salud de la Nación, desmintió así versiones difundidas en algunos medios de comunicación sobre una supuesta aparición de la variante Buenos Aires del virus Sars CoV-2.

"En Argentina, no se han detectado nuevas variantes consideradas como prioritarias o de preocupación", detalló el Instituto.

Y agregó: "Es importante entender que por la multiplicidad de factores que influyen en las mutaciones de los virus no se puede saber por adelantado cuál va a ser el grado de la mutación como tampoco el impacto clínico y epidemiológico de posibles nuevas variantes".

La posibilidad de la aparición de una mutación del virus de Buenos Aires fue mencionada hoy por el ministro de salud porteño Fernán Quirós quien se sumó a las afirmación del ministro del Interior Eduardo Wado de Pedro quien en un reportaje en el canal Todo Noticias, explicó que "hay una mutación del virus y hay circulación de nuevas cepas".

El Malbrán destacó que trabaja activamente en la vigilancia genómica del virus "reportando al Ministerio de Salud de la Nación los resultados obtenidos de muestras secuenciadas para evaluar las variantes que circulan en nuestro país” .

Los especialistas del Anlis-Malbrán explicaron que los virus, entre ellos el SARS-CoV-2, "cambian continuamente a través de mutaciones".

Y precisaron que una variante "tiene una o más mutaciones que la diferencian de otras variantes del virus en circulación y estas mutaciones pueden presentarse en sitios determinantes para la infectividad y respuesta inmune de los hospedadores".

Para el Malbrán surgen en este contexto "algunas variantes que son consideradas prioritarias o de preocupación, debido a la posibilidad de presentar diferencias en la transmisibilidad, prevalencia, severidad y el reconocimiento de anticuerpos".

En consecuencia, las mutaciones y variantes de SARS-CoV-2 "se monitorean a nivel mundial y en nuestro país, a través de la secuenciación del genoma viral".

Explicaron que entre ellas están las variantes Manaos, Reino Unido y California que presentan más transmisibilidad y "se está evaluando el rol en la severidad de la enfermedad como también en la respuesta a las vacunas".

En este sentido, el Instituto asegura que ante una situación epidemiológica de alta transmisión, "existe más replicación viral, por lo que se favorece que el virus pueda tener mutaciones que generen una nueva variante", pero que en la Argentina "no se han detectado nuevas variantes consideradas como prioritarias o de preocupación".

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

Famosos en campaña: del Turco García a Virginia Gallardo, los outsiders que competirán en las elecciones

Figuras de la televisión, el deporte y las redes sociales decidieron dar el salto a la política y presentarse como candidatos en los comicios de 2025.

La Libertad Avanza y el peronismo cerraron listas y se preparan para las elecciones legislativas de octubre

El armado de centro Provincias Unidas y el Frente de Izquierda también buscarán su lugar.

Capturaron en Colombia al sicario que fue liberado por error en Chile

Alberto Carlos Mejía Hernández está vinculado con la organización criminal internacional conocida como “Tren de Aragua”.

Neuquén: detuvieron al hijo de una candidata a senadora por un robo millonario en un supermercado

El detenido, que era gerente del lugar, está imputado por el robo de carne y hormas de queso valuados en $2.500.000.

El INTI les pedirá a los senadores que voten la derogación del decreto que modifica el organismo

Los trabajadores del organismo realizarán una conferencia de prensa el martes próximo y reclamar el urgente tratamiento en el Senado.

Milei habló con Zelenski, quien pidió un acuerdo "justo" para la paz con Rusia

Mañana se iniciarán en Alaska las negociaciones entre Trump y Putin para intentar poner fin a la guerra.