EL PAIS21 de abril de 2021

El Gobierno oficializó el otorgamiento de un subsidio para sectores vulnerables

El subsidio extraordinario será de $ 15.000 y se abonará, por única vez, a los sectores vulnerables golpeados por la pandemia y la pobreza en el Área Metropolitana de Buenos Aires.

El Gobierno formalizó el otorgamiento de $ 15.000 por única vez para los sectores vulnerables golpeados por la pandemia y la pobreza para el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), a través del decreto 261/2021 publicado este miércoles en el Boletín Oficial.

El mismo definió la entrega de un subsidio extraordinario equivalente a $ 15.000, que se abonará, por única vez, a las personas que hayan percibido en abril último las asignaciones familiares liquidadas en febrero, y a los y las contribuyentes del Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (RS) que hayan tributando en las categorías A y B.

También se otorgará a quienes hayan cobrado la Asignación Universal por Hijo para Protección Social liquidada en febrero, y la Asignación por Embarazo para Protección Social liquidada en marzo.

Además, indicó que el subsidio extraordinario que se otorga será puesto al pago conforme al cronograma que la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) disponga para tal fin, y no será susceptible de descuento alguno ni computable para ningún otro concepto.

Asimismo, precisó que el subsidio se financiará con recursos del Tesoro Nacional.

La titular de la Anses, Fernanda Raverta, precisó la semana pasada que “a partir del lunes 26 de abril comenzarán a cobrar este bono de $ 15.000 casi un millón de personas".

Además, remarcó que este bono le representará al Gobierno una inversión de $ 13.000 millones en el AMBA, y su objetivo es "empezar por los últimos", es decir por los sectores más vulnerables.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

Argentina accedió a entregar chats de exfuncionarios por la expropiación de YPF

El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.

El gobierno enfrenta su primer test financiero tras el triunfo electoral

Busca fondos en el mercado para renovar deuda por $ 12 billones.

Bajo nivel de participación en las elecciones legislativas: votó el 66% del padrón

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

Legislativas 2025: ya votó el 41% del padrón y los principales dirigentes

Seguí la jornada. Votan 36 millones de argentinos para renovar el Congreso. Perlitas, encuestas y primeros resultados de la primera gran prueba de Milei.

Los alimentos acumulan una suba de 3% en octubre

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

Mariano Cúneo Libarona deja el Ministerio de Justicia: será después de las elecciones

El funcionario dejará su cargo luego de los comicios del domingo, aunque desde su entorno anticiparon su renuncia.