Alberto Fernández: "En la Argentina honramos el acuerdo de París"
El presidente, Alberto Fernández, dijo que la Argentina "ha puesto la acción climática y ambiental en el centro de sus convicciones", durante el encuentro virtual que reúne a 40 mandatarios en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra.
"Es ahora o nunca. Instruí a mi Gabinete para que elabore el plan nacional de adaptación y mitigación", dijo el mandatario al exponer esta mañana en forma virtual en la Cumbre de Líderes sobre el Clima, en la que anunció que enviará en breve al Congreso un proyecto de ley para la protección ambiental de bosques nativos.
"Convoco a que coordinemos medidas regionales y solidarias. Nos miran las nuevas generaciones. El tiempo de la duda se terminó; nadie se salva solo. Transitemos unidos un tiempo distinto con justicia social, financiera y ambiental", postuló el jefe de Estado argentino.
El encuentro virtual reúne a 40 mandatarios, en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra. El listado de expositores fue armado en base a las principales economías de los 17 países más responsables de emisiones y los mandatarios considerados más comprometidos, y de los 40 jefes de Estado convocados hay dos de las Islas del Caribe -Antigua y Barbuda y Jamaica- y cinco latinoamericanos: los de Argentina, Brasil, Chile, Colombia y México.
El resto de los países invitados son Alemania, Arabia Saudita, Australia, Bangladesh, Bhutan, Canadá, China, Congo, Corea del Sur, Dinamarca, Emiratos Árabes Unidos, España, Francia, Gabón, India, Indonesia, Israel, Italia, Japón, Kenia, Islas Marshall, Nigeria, Noruega, Nueva Zelanda, Polonia, Reino Unido, Rusia, Singapur, Sudáfrica, Turquía, Vietnam.
Además participa un miembro de la Comisión Europea y otro del Consejo Europeo.
El 12 de este mes, el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, participó por videoconferencia de un encuentro preparatorio para la Cumbre, organizado por el Centro Wilson de Estados Unidos, donde llamó a "construir una nueva arquitectura financiera que financie las políticas de reactivación pospandemia en el marco de la acción climática", indicó esa cartera.
Tomaron parte también sus pares de Chile, Carolina Schmidt, y de Colombia, Carlos Eduardo Correa, con la moderación de Cynthia Arnson, directora del Programa Latinoamérica de la Fundación Wilson.
Fernández había sido invitado a esta Cumbre por el gobierno de Estados Unidos el 26 de febrero último, a través de una conversación telefónica mantenida con el Enviado Especial para el Clima de la administración de ese país, John Kerry; y ratificada el 26 de marzo con una carta enviada por el propio presidente Biden al mandatario argentino.
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
Milei le tomó juramento a Lisandro Catalán como ministro del Interior
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
En pleno conflicto con gobernadores, la Nación transfirió ATN a cuatro provincias
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
Los trabajadores del Hospital Garrahan realizan un paro tras el veto de Milei
La medida afecta el funcionamiento del centro de salud y sólo habrá asistencia en internaciones y guardia.
Fernando Cerimedo declaró ante el fiscal Picardi: Diego Spagnuolo le habló de "corrupción" y "coimas" en ANDIS
Fernando Cerimedo confirmó al fiscal Franco Picardi que Diego Spagnuolo le mencionó “hechos de corrupción” y “coimas” en ANDIS, pero negó haberlo grabado.
El vuelo con argentinos deportados por Estados Unidos llegó hoy a Ezeiza
Tras arribar al país, los diez argentinos ingresaron por la terminal privada y poco después se rencontraron con sus familiares.
Se conocerá hoy el dato de inflación de agosto
Las proyecciones de consultoras indican que estaría entre el 1,6% y el 1,8%. El conjunto de participantes del REM estima que sería del 2,0%.