ACTUALIDAD25 de abril de 2021

Coronavirus: confirmaron 15.102 nuevos casos y 170 muertes en las últimas 24 horas

Con estos números, el total de infectados desde que comenzó la pandemia asciende a 2.860.884 y las víctimas fatales son 61.644.

El Ministerio de Salud de la Nación informó este domingo 25 de abril de 2021 que, en las últimas 24 horas, se registraron 170 muertes y 15.012 nuevos contagios de coronavirus. Con estos números, el total de infectados desde que comenzó la pandemia asciende a 2.860884 y las víctimas fatales son 61.644.

Del total de muertes reportadas en el día de la fecha, 93 son hombres (76 de la provincia de Buenos Aires, 11 de la ciudad de Buenos Aires, 1 de Jujuy, 3 de Mendoza, 1 de Santa Cruz y 1 de Tierra del Fuego) y 76 mujeres (61 de la provincia de Buenos Aires, 6 de la ciudad de Buenos Aires, 1 de Chaco, 2 de Córdoba, 1 de Jujuy, 2 de Mendoza, 2 de Santa Cruz y 1 de Santa Fe).

Según indica el parte epidemiológico, de momento en Argentina hay 4.942 personas con coronavirus internadas en terapia intensiva. El porcentaje de ocupación de camas a nivel nacional es del 67,5% y en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) del 76.6%.

Por otra parte, en las últimas 24 horas fueron realizados 43.550 testeos y, desde el inicio del brote, se llevaron a cabo 10.733.477 pruebas diagnósticas para esta enfermedad. A la fecha, se registran 281.073 casos positivos activos en todo el país y 2.518.167 recuperados.

De los nuevos 15.012 casos reportados ayer, 6.820 son de la provincia de Buenos Aires, 2.701 de la ciudad de Buenos Aires, 151 de Catamarca, 165 de Chaco, 78 de Chubut, 193 de Corrientes, 893 de Córdoba, 220 de Entre Ríos, 120 de Formosa, 82 de Jujuy, 220 de La Pampa, 50 de La Rioja, 452 de Mendoza, 129 de Misiones, 177 de Neuquén, 128 de Río Negro, 55 de Salta, 59 de San Juan, 607 de San Luis, 138 de Santa Cruz, 1.143 de Santa Fe, 234 de Santiago del Estero, 50 de Tierra del Fuego y 147 de Tucumán.

Después del pico de 29.472 casos registrado el pasado viernes 16 de abril, y en medio de las medidas implementadas por el Gobierno para bajar los contagios de COVID-19, esta tarde llegará al Aeropuerto de Ezeiza el primero de los tres vuelos que fueron enviados a China con el objetivo de traer al país un total de un millón de nuevas vacunas de Sinopharm.

Aunque faltan detalles sobre la logística a emplear, es muy probable que el millón de vacunas del segundo contrato que se firmó con el laboratorio chino se puedan ir a buscar en los últimos días de abril. También desde Rusia habría datos alentadores casi al mismo tiempo con un nuevo cargamento de las Sputnik V.

Debido a la buena relación que el presidente Alberto Fernández mantiene con su par del gigante asiático, Xi Jiamping, la intención es que se firmen nuevos convenios. Pero esto se demorará porque en China se avecina el 1 de julio: fecha en que se cumplirá el aniversario número 100 de la fundación del Partido Comunista y el gobierno chino se propuso una gran campaña para tener vacunados a 520 millones de sus ciudadanos. Por eso, temporalmente, se prohibió la exportación de vacunas.

Al día de ayer, según el Monitor Público de Vacunación (el registro online del Ministerio de Salud que muestra en tiempo real el operativo de inmunización en todo el país), ya son 7.134.949 las vacunas aplicadas: 6.263.849 personas recibieron la primera dosis y 871.100 ambas. El 60,53% de las aplicaciones (3.318.923 dosis) fueron realizadas a mujeres; mientras que el 39,26% a hombres (2.801.182 dosis).

Entre los más de seis millones de inmunizados hay 1.778.003 trabajadores de la salud, 309.125 personas de 18 a 59 años con factores de riesgo, 4.353.649 adultos mayores de 60 años y 688.373 personas consideradas “estratégicas”, como integrantes de las fuerzas de seguridad y armadas, docentes y personal no docente de todos los niveles educativos, responsables del funcionamiento del Estado y personal del Servicio Penitenciario.

FUENTE: Infobae.

Te puede interesar

Javier Milei lamentó la muerte de Charlie Kirk: "La izquierda es siempre un fenómeno violento lleno de odio"

Para el mandatario, el militante de Donald Trump "fue víctima de un asesinato atroz en medio de una ola de violencia política de izquierda en toda la región".

Puerto Madryn: un obrero murió al caer de una obra en medio del temporal de viento

El accidente ocurrió en un complejo habitacional de 114 viviendas. La Justicia investiga si las ráfagas, que superaron los 90 km/h, influyeron en la caída o si hubo fallas en las condiciones de seguridad.

Investigan el homicidio de un joven en Bariloche: dos hombres imputados por encubrimiento

Lautaro Nahuel Gallardo, de 25 años, fue asesinado a balazos cerca del cementerio.

El Gobierno denunció ante la Justicia una "operación de inteligencia ilegal"

"No fue una filtración. Fue un ataque ilegal, planificado y dirigido", manifestó el vocero Manuel Adorni, que no pudo desmentir los audios de Karina Milei.

Se confirmó quienes serán los artistas encargados de los shows en Argentina vs. Venezuela

La Banda de Carlitos, Q’ Lokura y Uriel Lozano fueron los elegidos para dar fiesta al duelo entre la "Albiceleste" y la "Vinotinto".

Carrió, sin filtros, acusó a Milei de ver "pornografía infantil" y a su hermana de ser "la más oscura"

La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, lanzó duras acusaciones de corrupción contra Karina Milei y vinculó al Presidente con "una cuestión perversa".