El Enacom insta a no pagar aumentos de tarifas de telefonía, TV por cable o internet
Así lo indicó el vicepresidente del Ente Nacional de Comunicaciones, Gustavo López. "Si llega una factura el 1° de mayo con aumento, directamente no hay que pagarla porque sacaremos una resolución con el no corte para todo el mundo", advirtió.
El vicepresidente del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), Gustavo López, instó a los usuarios a no pagar facturas de cable, telefonía e internet si vienen con aumentos ya que, recordó, "no están autorizados" por el Gobierno.
"Si llega una factura el 1° de mayo con aumento, directamente no hay que pagarla porque sacaremos una resolución con el no corte para todo el mundo", advirtió López en una entrevista con Radio 10.
El funcionario admitió que las empresas "desconocen una norma del Enacom, un decreto del Presidente".
"Además, en un momento de pandemia en el que están faltando camas, los mandamos a la casa y la gente tiene que estar pensando si le alcanza para pagar internet o pagar el teléfono", agregó el vicepresidente del ente.
López sostuvo que las empresas "anuncian que van a cobrar 8% (de incremento) en mayo y 7% en junio, (sumado) a lo que ya recibieron en el primer trimestre sería un 30% de incremento", por lo que se aseveró: "No sé en qué mundo viven".
El funcionario recordó que el decreto 690/2020 "está vigente" y que el precio de los servicios de telefonía, cable e internet "lo regula el Estado."
El decreto, vigente y operativo desde diciembre pasado, autoriza al Enacom a iniciar los procedimientos administrativos pertinentes para aplicar sanciones ante incumplimientos regulatorios.
"Los privados no pueden fijar el precio libremente y no pueden, obviamente, anunciar ningún aumento que no esté autorizado", aclaró al respecto.
Más tarde, en declaraciones a El Destape Radio, López reiteró su pedido a la población sobre no pagar facturas con aumentos y se refirió concretamente al Grupo Clarín y su situación frente a los incrementos unilaterales.
"Salvo el Grupo Clarín, todos devolvieron el aumento no autorizado de principio de año", dijo, y agregó que existen "demandas cruzadas" por el aumento no autorizado de enero.
"Todos los días les aplicamos multas a Clarín, ahora de $19 millones por día", dijo, aunque aclaró que esas sanciones no se están efectivizando.
En el mismo tono, el vice del Enacom sugirió además que "habría que sacarle la pauta (publicitaria) mientras no cumpla la ley."
En línea con las palabras de López, el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) -en un comunicado de prensa- había informado el martes que "no ha autorizado ningún incremento de precios para los meses de mayo o junio de 2021 en los servicios de telefonía fija, telefonía móvil, Internet o televisión paga".
"Oportunamente, se informará cualquier aumento que se autorice. Por ese motivo, cualquier comunicación en contrario surgida de las prestadoras de servicios en la cual se haya anunciado una modificación de precios carece de valor legal y no ha sido convalidada por este Ente", agregó el Enacom.
"Asimismo, se recuerda que las empresas que no hayan cumplido con las resoluciones que fijaron los incrementos autorizados y no hayan respetado el monto de los mismos o no hayan otorgado la Prestación Básica Universal consagrada por el Decreto de Necesidad y Urgencia 690/20 no podrán aplicar variaciones de precios a sus clientes", concluyó el comunicado.
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
Paro de aduaneros complicaría viajes a Chile en la previa de Semana Santa
SUPARA anunció nuevas jornadas de protesta por reclamos salariales: habrá medidas de fuerza los días 15, 16, 29 y 30 de abril en todos los pasos fronterizos del país, aunque sin afectar al turismo internacional.
Nuevas disposiciones oficiales: el Gobierno eliminó el dólar blend y modificó el acceso a divisas en bancos
El Ministerio de Economía pone en marcha la "fase 3″ de su plan: liberación de las restricciones y un sistema de bandas de flotación para el dólar
Compras en Chile bajo la lupa: ARCA endurece los controles desde julio
A partir de julio de 2025, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero exigirá un reporte más detallado sobre las compras realizadas con tarjeta en el exterior. La medida apunta especialmente a quienes cruzan la frontera hacia Chile para aprovechar los precios.
Hackearon la web del diario Perfil y publican fotos del DNI de Javier Milei
El hacker Gov.eth se adjudicó el ataque a la portada de la versión online del diario de Jorge Fontevecchia.
Daiana Friedberger: “No lo podíamos dejar pasar, realmente es un delirio”
La concejal de Ushuaia explicó los motivos detrás de la declaración de persona no grata al presidente Javier Milei, tras sus polémicas declaraciones en el acto del 2 de Abril. Señaló que sus palabras afectan los intereses nacionales y representan una actitud que no puede ser ignorada.
Sorpresa en Gran Hermano: Luciana es la nueva eliminada
La participante oriunda de Santa Cruz quedó fuera de la casa de Gran Hermano 2025 tras no obtener el respaldo del público en la votación. La integrante del "Tridente" perdió en el versus con Chiara y se despidió del reality.