El Mediador - Santa Cruz - Argentina El Mediador - Santa Cruz - Argentina

El tiempo - Tutiempo.net

Últimas noticias

juegos adulto mayores

Se presentaron los juegos Adulto Mayor 2023

LA CIUDAD 25/09/2023

En las instalaciones del Teatro Municipal “Héctor Marinero” se realizó el acto de apertura de la competencia que inicia este viernes y finaliza el 6 de octubre. En la ocasión el intendente Pablo Grasso anunció la incorporación de la disciplina de cocina.

_A7I7240

Los principales hitos de la gestión de Alicia Kirchner

LA PROVINCIA 25/09/2023

Este lunes, las Gobernadora Alicia Kirchner expuso en las instalaciones de la Casa de Santa Cruz de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires los ejes principales de gestión a lo largo de los últimos ocho años. Tras esto, se llevó adelante otra conferencia de prensa tanto con medios nacionales como provinciales.

El Enacom insta a no pagar aumentos de tarifas de telefonía, TV por cable o internet

Así lo indicó el vicepresidente del Ente Nacional de Comunicaciones, Gustavo López. "Si llega una factura el 1° de mayo con aumento, directamente no hay que pagarla porque sacaremos una resolución con el no corte para todo el mundo", advirtió.

ACTUALIDAD 28/04/2021
0007551061

El vicepresidente del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), Gustavo López, instó a los usuarios a no pagar facturas de cable, telefonía e internet si vienen con aumentos ya que, recordó, "no están autorizados" por el Gobierno.

"Si llega una factura el 1° de mayo con aumento, directamente no hay que pagarla porque sacaremos una resolución con el no corte para todo el mundo", advirtió López en una entrevista con Radio 10.

El funcionario admitió que las empresas "desconocen una norma del Enacom, un decreto del Presidente".

"Además, en un momento de pandemia en el que están faltando camas, los mandamos a la casa y la gente tiene que estar pensando si le alcanza para pagar internet o pagar el teléfono", agregó el vicepresidente del ente.

López sostuvo que las empresas "anuncian que van a cobrar 8% (de incremento) en mayo y 7% en junio, (sumado) a lo que ya recibieron en el primer trimestre sería un 30% de incremento", por lo que se aseveró: "No sé en qué mundo viven".

El funcionario recordó que el decreto 690/2020 "está vigente" y que el precio de los servicios de telefonía, cable e internet "lo regula el Estado."

El decreto, vigente y operativo desde diciembre pasado, autoriza al Enacom a iniciar los procedimientos administrativos pertinentes para aplicar sanciones ante incumplimientos regulatorios.

"Los privados no pueden fijar el precio libremente y no pueden, obviamente, anunciar ningún aumento que no esté autorizado", aclaró al respecto.

Más tarde, en declaraciones a El Destape Radio, López reiteró su pedido a la población sobre no pagar facturas con aumentos y se refirió concretamente al Grupo Clarín y su situación frente a los incrementos unilaterales.

"Salvo el Grupo Clarín, todos devolvieron el aumento no autorizado de principio de año", dijo, y agregó que existen "demandas cruzadas" por el aumento no autorizado de enero.

"Todos los días les aplicamos multas a Clarín, ahora de $19 millones por día", dijo, aunque aclaró que esas sanciones no se están efectivizando.

En el mismo tono, el vice del Enacom sugirió además que "habría que sacarle la pauta (publicitaria) mientras no cumpla la ley."

En línea con las palabras de López, el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) -en un comunicado de prensa- había informado el martes que "no ha autorizado ningún incremento de precios para los meses de mayo o junio de 2021 en los servicios de telefonía fija, telefonía móvil, Internet o televisión paga".

"Oportunamente, se informará cualquier aumento que se autorice. Por ese motivo, cualquier comunicación en contrario surgida de las prestadoras de servicios en la cual se haya anunciado una modificación de precios carece de valor legal y no ha sido convalidada por este Ente", agregó el Enacom.

"Asimismo, se recuerda que las empresas que no hayan cumplido con las resoluciones que fijaron los incrementos autorizados y no hayan respetado el monto de los mismos o no hayan otorgado la Prestación Básica Universal consagrada por el Decreto de Necesidad y Urgencia 690/20 no podrán aplicar variaciones de precios a sus clientes", concluyó el comunicado.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

Lo más visto

Boletín de noticias