EL PAIS06/05/2021

Culmina la distribución de una partida de 786.000 dosis de Sinopharm

Estas vacunas forman parte de las 2 millones que arribaron al país en las últimas semanas para completar el esquema de vacunación a aquellas personas que ya recibieron la primera dosis.

La distribución de una partida de 786.000 dosis de vacunas Sinopharm en todas las provincias se completará este jueves, con el objetivo de dar continuidad al plan de vacunación que el Gobierno lleva adelante en todo el país para combatir la Covid-19, según informaron fuentes del Ministerio de Salud.

Estas vacunas forman parte de las 2 millones que arribaron al país en las últimas semanas para completar el esquema de vacunación a aquellas personas que ya recibieron la primera dosis.

La distribución

De acuerdo al criterio de distribución dispuesto por la cartera nacional, en base a la cantidad de población de cada distrito, la provincia de Buenos Aires recibe 286.200 dosis; la Ciudad Autónoma de Buenos Aires 43.200; Catamarca 8.100; Chaco 23.400; Chubut 11.700; Córdoba 6.100; Corrientes 21.600; Entre Ríos 30.600; Formosa 12.600; Jujuy 13.500: La Pampa 9.000; La Rioja 9.000; Mendoza 29.700; Misiones 25.200; Neuquén 19.800; Río Negro 18.000; Salta 22.500; San Juan 13.500; San Luis 11.700; Santa Cruz 7.200; Santa Fe 60.300; Santiago del Estero 18.900; Tierra del Fuego 3.600 y Tucumán 25.200.

Según el Monitor Público de Vacunación, el registro online que muestra en tiempo real el operativo de inmunización en todo el territorio, hasta este jueves habían sido distribuidas 10.764.271 vacunas y las aplicadas totalizan 8.591.061: 7.399.515 personas recibieron la primera dosis y 1.191.546 ambas.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

Esteban Bayer dijo que destruir el monumento a su padre es "un mensaje de odio y violencia"

“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.

Con Julián Álvarez como figura, la Selección argentina goleó a Brasil y jugará el Mundial 2026

Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave

Bullrich prohibió el funcionamiento de centros de estudiantes en el Servicio Penitenciario Federal

La medida dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.

Desde la CGT avisan que “el paro no se negocia”

“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.

Milei encabezó una nueva reunión de Gabinete tras la oficialización del paro de la CGT

El mandatario reunió a su equipo al cierre de una semana en la que conquistó la aprobación del Congreso al acuerdo con el FMI y el acuerdo electoral con el PRO en Buenos Aires.

Diputados aprobó el DNU del acuerdo con el FMI

La Cámara de Diputados aprobó esta tarde el DNU del Gobierno que habilita a firmar un nuevo acuerdo con el FMI. La iniciativa fue aprobada por 129 votos a favor, 106 en contra y 6 abstenciones.