EL PAIS07 de mayo de 2021

Elecciones 2021: desde hoy se puede consultar el padrón provisorio para las PASO

El sistema online estará habilitado hasta el 21 de mayo para hacer reclamos en caso de que existan errores en los datos publicados.

Mientras el oficialismo busca llegar a un acuerdo con la oposición para postergar las PASO (Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias), la Cámara Nacional Electoral publicó el padrón provisorio para que los ciudadanos puedan verificar que los datos cargados en el sistema son correctos y consultar dónde emitirán el sufragio.

A priori, el cronograma electoral contempla que las Primarias se lleven a cabo el próximo 8 de agosto, mientras que el 24 de octubre serían las Elecciones generales de las Legislativas 2021.

La medida tiene por objeto que las personas habilitadas para votar puedan efectuar consultas o hacer los reclamos correspondientes en caso de que existan errores en sus datos registrales. Según estipuló la Cámara Nacional Electoral, el padrón provisorio estará abierto por dos semanas. El próximo 21 de mayo será el “fin del plazo para efectuar reclamos de electores sobre sus datos y solicitar eliminación de fallecidos”.

El día límite para que el Poder Ejecutivo convoque a las Primarias es el 10 de mayo. Y si bien Alberto Fernández firmará el llamado a elecciones que saldrá publicado el lunes en el Boletín Oficial, la intención del Gobierno sigue siendo postergar las PASO, bajo el argumento del contexto epidemiológico en el que se encuentra el país a raíz de la segunda ola de COVID-19.

Este viernes por la tarde el ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro y el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, recibirán a los presidentes de los principales bloques opositores en el Salón de los Escudos de la cartera de Interior, con el objetivo de comenzar a allanar el camino para llegar a un acuerdo para postergar las elecciones.

En las Legislativas de este año se vota para renovar 127 de las 257 bancas que tiene la Cámara de Diputados de la Nación. Los dos bloques que más bancas ponen en juego son Juntos por el Cambio, con 60, y el Frente de Todos con 51. Del resultado de la elección dependerá si el oficialismo consigue el quórum propio o si permanece la fuerte paridad entre ambas coaliciones. El resto de la oposición también deberá arriesgar buena parte de sus bancadas: el interbloque Federal tiene 11 miembros y pone en juego 7, Unidad Federal para el Desarrollo va por la reelección de 4 de sus 6 bancas y también concluyen sus mandatos dos diputados de la Izquierda, uno de Acción Federal, una del Partido de la Justicia Social y la única del Movimiento Popular Neuquino.

FUENTE: Infobae.

Te puede interesar

Cadena nacional: Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 con aumentos en salud, jubilaciones y universidades

“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.

Milei le tomó juramento a Lisandro Catalán como ministro del Interior

El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.

En pleno conflicto con gobernadores, la Nación transfirió ATN a cuatro provincias

Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales

Los trabajadores del Hospital Garrahan realizan un paro tras el veto de Milei

La medida afecta el funcionamiento del centro de salud y sólo habrá asistencia en internaciones y guardia.

Fernando Cerimedo declaró ante el fiscal Picardi: Diego Spagnuolo le habló de "corrupción" y "coimas" en ANDIS

Fernando Cerimedo confirmó al fiscal Franco Picardi que Diego Spagnuolo le mencionó “hechos de corrupción” y “coimas” en ANDIS, pero negó haberlo grabado.

El vuelo con argentinos deportados por Estados Unidos llegó hoy a Ezeiza

Tras arribar al país, los diez argentinos ingresaron por la terminal privada y poco después se rencontraron con sus familiares.